top of page

BUENA CIUDADANÍA

FUNDACIÓN

GRAN COLOMBIA GOLD

La fundación Gran Colombia Gold fue creada en el año 2013, es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es realizar programas, proyectos, obras y actividades que contribuyan al desarrollo económico y social en los sitios de interés para los miembros de la fundación; las compañías vinculadas, subsidiarias o controlantes pueden llevar a cabo cualquier actividad con fines de interés general en el país.


INICIATIVAS Y PROYECTOS

Para Gran Colombia Gold el compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social es parte integral de su modelo empresarial. Buscamos permanentemente el aumento de la competitividad a través del desarrollo de proveedores locales. Promulgamos la buena ciudadanía; una cultura de legalidad enmarcada por defender con amor sus raíces y los valores de su cultura e historia. Trabaja con esfuerzo, compromiso y dedicación para contribuir, sin importar su profesión u ocupación en el desarrollo del país.

 

Nuestra gestión está orientada a invertir en los aspectos económicos, ambientales y sociales de los entornos de operación. Generar una imagen corporativa ética y transparente a través de un direccionamiento estratégico en procesos de alto alcance social, en los que se empodera a la comunidad para trabajar de manera cohesionada con la compañía, tras la búsqueda continua de la sostenibilidad.

 

HEMOS IMPLEMENTADO CON LA COMUNIDAD DE SEGOVIA Y MARMATO ACCIONES ENMARCADAS EN LAS SIGUIENTES LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

  • Encadenamiento productivo de la pequeña minería / Proyecto Global de Mercurio

  • Educación para el desarrollo / Erradicación del trabajo infantil

  • Infraestructura para el desarrollo

  • Salud, bienestar y protección a la cultura

  • Mujeres líderes y emprendedoras

  • Biodiversidad y agua para el futuro

LOGO VERDE GCG.png

ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO DE LA PEQUEÑA MINERÍA / PROYECTO GLOBAL DE MERCURIO

Esta iniciativa es un modelo de operación de la mano de las comunidades y de los mineros artesanales, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida a través de la formalización de las unidades de pequeña minería que ejercen de manera ilegal a contratos de operación con la compañía; además de estar unida a la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) la cual tiene como propósito la eliminación de mercurio en Colombia.

 

LOGROS:

  1.  Hasta 47 contratos de operación firmados con pequeños mineros.

  2.  Hasta 2.500 pequeños mineros formalizados.

  3.  Más de 129 toneladas de mercurio eliminadas.

  4.  Más de 80.000 Oz Au, producidas por la pequeña minería.

  5.  240.000 millones de pesos de ganancia para los pequeños mineros.

  6.  75.000 millones de pesos en pago de impuestos y regalías.

  7.  12.000 personas beneficiadas con el sistema de seguridad social.

  8.  3.000 nuevas cuentas bancarias abiertas.

  9.  Alianzas con Sena y Comfama dictando capacitaciones de interés a los pequeños   mineros.

  10.  Cumplimiento a los requerimientos de la normativa en higiene, seguridad y salud   ocupacional.

  11.  Cumplimiento a la normativa señalada en los planes de manejo ambiental.

  12.  Compra de explosivos legales.

 

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Desarrollamos alianzas para la mejora de la educación superior y generamos estrategias para la utilización productiva del tiempo libre; de la misma manera buscamos fortalecer el área de educación formal (centros educativos) para que cuenten con una infraestructura adecuada, lo que a futuro generará mayores habilidades profesionales. También participamos de los programas del Comité Municipal de Erradicación de Trabajo Infantil (CIETI) en los municipios de Segovia y Remedios creando un plan de acción que busca tener un impacto positivo en la Erradicación del trabajo infantil.

 

LOGROS:

  1.  Intervención de 6 instituciones educativas en los municipios de Segovia y Remedios   en el mejoramiento de las instalaciones.

  2.  Más de 6.500 personas, entre estudiantes y docentes beneficiadas de este   mejoramiento.

  3.  Aprobación del Bachillerato de la I.E. Gimnasio La Salada por la Secretaría de   Educación de Antioquia.

  4.  Más de 4.000 becas entregadas en la I.E Gimnasio La Salada desde el año 2012 a   través de la Fundación Angelitos de Luz.

  5.  Desarrollo del programa Fútbol por la Paz en alianza con la Fundación Fútbol con   Corazón con la intervención en la I.E. Gimnasio La Salada (500 niños) y en los barrios   Campo Alegre (75 niños) y 20 de julio (70 niños).

  6.  Desarrollo del programa de Escuela de Padres en alianza con Red Papaz con la   intervención de 10 instituciones educativas de los municipios de Segovia y Remedios.

  7.  Implementación de 4 aulas amigas inteligentes en la I.E Gimnasio La Salada y la   Plataforma Saberes.

  8.  Más de 100 menores de edad han sido reincorporados a la vida estudiantil durante   los últimos 3 años.

  9.  Alfabetización de 95 empleados de la compañía en alianza con COMFAMA.

  10.  Más 500 mujeres capacitadas en convenio con el SENA y COMFAMA.

 

INFRAESTRUCTURA

PARA EL DESARROLLO

Trabajamos para generar mayor bienestar en las comunidades donde operamos, buscando la mejoría y optimización de vías, así como la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura la cual tiene un impacto significativo sobre el crecimiento económico y la disminución de la pobreza, mejorando de esta manera la calidad de vida de los ciudadanos.

 

LOGROS:

  1. Más de $13.000 millones de pesos invertidos en construcción mejoramiento y  mantenimiento de 40 kilómetros viales A través de convenios con las Alcaldías de Segovia y Remedios.

  2. Construcción de 4,5 km en placa huellas, para un total de 4 placa huellas (El Manzanillo, Vía Club Marceleth, 20 de julio y Campo Alegre) realizadas entre            Gran Colombia Gold y la Alcaldía de Segovia.

  3. Más de 50 mil personas beneficiadas que transitan por las vías.

  4. Reconstrucción de una cancha deportiva en el corregimiento Campo Alegre-Segovia.

  5. Donación del Hospital de Segovia.

  6. Construcción del Coso Municipal entregado a la Alcaldía de Remedios

  7. Glorieta Segovia.

 

SALUD, BIENESTAR Y PROTECCIÓN

A LA CULTURA

Iniciativa que busca promover la recreación de las comunidades y enaltecer la cultura mediante actividades que exalten los saberes y creencias locales. De la mano de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales fomentamos la educación, el deporte y los valores comunitarios  con el objetivo de generar bienestar en la población.

LOGROS:

  1.  Apoyo al deporte, como Karate y Ciclismo.

  2.  Entrega en comodato del Club Marceleth a COMFAMA (3,53 Ha).

  3.  Con una asistencia de 28.774 personas al parque.

  4.  Más de 9 mil usos de piscina.

  5.  Desarrollo de actividades dinamizadoras y celebración de fechas especiales de forma mensual.

  6.  Carrera del Color con 1200 asistentes.

  7.  Día del Gran Colombiano en las fiestas patronales de los municipios de Segovia y   Remedios.

  8.  Alianza con instituciones como el SENA y COMFAMA para el desarrollo de   actividades educativas, y culturales.

 

MUJERES LÍDERES Y EMPRENDEDORAS

Nuestro objetivo es apoyar y mejorar las oportunidades de educación y capacitación para las mujeres y niñas, garantizando el acceso a educación desde la primera infancia, proporcionando las herramientas para que permanezcan escolarizadas hasta terminar su bachillerato evitando la deserción. Promoviendo de esta manera el desarrollo social, económico e integral en los municipios donde opera nuestra compañía.

LOGROS:

  1.  Se lideran en alianzas con el Sena, Comfama e instituciones educativas,   capacitaciones y otro tipo de actividades con mujeres chatarreras de la zona.

  2.  Más de 500 mujeres beneficiadas entre los años 2012 y 2019.

  3.  Capacitación a 30 estudiantes en curso de joyería en convenio con Microempresas   de  Colombia y la Alcaldía de Segovia.

 

BIODIVERSIDAD

Y AGUA PARA EL FUTURO

Biodiversidad y agua para el futuro es una iniciativa que tiene como propósito proteger el entorno natural en todos los lugares donde hacemos presencia. Mediante la planificación ambiental ejecutamos proyectos  que fomenten la conservación de vida silvestre, protección de cuentas hídricas y ecosistemas reduciendo los impactos ambientales; al mismo tiempo garantizamos el acceso a agua potable a las comunidades que lo necesitan.

LOGROS:

  1.  Más de 1200 habitantes de Segovia y La Cruzada se surten de agua tratada a   través del Acueducto Doña Ana.

  2.  Se donó la Micro Cuenca ubicada en la Reserva de Tías Mañon al municipio de   Remedios que provee agua tratada a más de 7 mil habitantes.

  3.  Recuperamos la quebrada La Cecilia en el Club Comfama Marceleth a través de   estructuras de contención, gavión y control de sedimentos con una inversión de más   de 330 millones de pesos.

  4.  Formación de corredores ecológicos o túneles verdes para el paso de la fauna en   Curuná, el desarrollo de estas plantaciones, permiten la conexión de los bosques que   se encuentran a ambos lados del río; nuestro objetivo: restablecer el equilibrio   ecológico del lugar, donde más de 60 especies que se avistaron en la zona pueden   transitar sin restricciones.

  5.  Desarrollo del vivero más importante del Nordeste antioqueño, con más de 9.900  plantas maderable, 264 mil plántulas de cacao y 10 mil nativos.

  6.  Revegetalización para su estabilización y control de fenómenos erosivos.

  7.  Más de 10.9 Hectáreas (109,000 m2) se han estabilizado, reforestado y   empradizado  con el fin de prevenir fenómenos erosivos.

  8.  La construcción del tanque de almacenamiento de agua potable ubicado en el sector   de Bataclán, área urbana del Municipio de Segovia, junto con el tanque antiguo, de   350 metros cúbicos surten el 70% de la zona, se benefician 17.500 habitantes. La   adecuación tuvo un costo de $ 666.049.510.

ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO DE LA PEQUEÑA MINERÍA / PROYECTO GLOBAL DE MERCURIO
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO DE LA PEQUEÑA MINERÍA / PROYECTO GLOBAL DE MERCURIO
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO  / ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO  / ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
INFRAESTRUCTURA  PARA EL DESARROLLO
INFRAESTRUCTURA  PARA EL DESARROLLO
INFRAESTRUCTURA  PARA EL DESARROLLO
MUJERES LÍDERES Y EMPRENDEDORAS
BIODIVERSIDAD  Y AGUA PARA EL FUTURO
BIODIVERSIDAD  Y AGUA PARA EL FUTURO

 CON LOS MÁS

ALTOS ESTANDARES

VISIÓN

Gran Colombia Gold será una empresa consolidada en explotación subterránea de oro y plata en Colombia, reconocida por altos estándares en sus prácticas mineras, desarrollo sostenible e integridad empresarial.

bottom of page