
GCM MINING (GRAN COLOMBIA GOLD) ANUNCIA MÚLTIPLES RESULTADOS DE PERFORACIÓN DE ALTO TENOR DE LAS CAMPAÑAS DE PERFORACIÓN DENTRO DE LA MINA Y EN ÁREAS MADURAS, ACTUALMENTE EN EJECUCIÓN EN SUS OPERACIONES EN SEGOVIA; CONTINÚA EL ÉXITO EN LOS PROYECTOS EN ÁREAS MADURAS INCLUYENDO 62.34 G/T AU Y 37.3 G/T AG A LO LARGO DE 0.40 METROS DE LA PERFORACIÓN INICIAL EN LA VETA LA GUARIDA
TORONTO, CANADÁ, jueves 16 de diciembre de 2021 – GCM Mining Corp. (“GCM Mining” o la “Compañía”) (Gran Colombia Gold) (TSX: GCM; OTCQX: TPRFF) anunció hoy múltiples secciones de alto tenor interceptadas en los 130 hoyos de perforación de diamante más recientes, para un total de 30.714 metros, de los programas de perforación en áreas cerca de la mina y dentro de la mina del 2021, así como de 28 hoyos de perforación de diamante, para un total de 6.946 metros, de los programas de perforación en áreas maduras en sus Operaciones en Segovia en el 2021. La Compañía también anunció los resultados de los estudios de 8 hoyos de perforación de diamante kick-off adicionales (4.509 metros) del programa de perforación direccional actualmente en ejecución en la zona El Silencio Deep Zone.
Entre los resultados más importantes de las secciones interceptadas de alto tenor de los resultados de perforación más recientes tenemos:
Perforación en áreas cercanas a la mina y dentro de la mina
· Sandra K: 138,25 g/t Au y 574,0 g/t Ag a lo largo de 0,33 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-ES-006);
· Sandra K: 120,77 g/t Au y 682,0 g/t Ag a lo largo de 0,54 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-IU-179);
· Chumeca: 26,89 g/t Au y 17,2 g/t Ag a lo largo de 0,55 metros en la Veta Chumeca Pared Yaciente (CH-IU-036);
· El Silencio: 128,78 g/t Au y 43,7 g/t Ag a lo largo de 0,30 metros en la Veta Manto (ES-EU-027);
· El Silencio: 28,20 g/t Au y 24,7 g/t Ag a lo largo de 0,75 metros en la Veta 450 (ES-MH08-06);
· El Silencio: 66,87 g/t Au y 12,9 g/t Ag a lo largo de 0,74 metros en la Veta Manto (ES-MH08-10);
· Providencia: 53,66 g/t Au y 26,1 g/t Ag a lo largo de 0,46 metros en la Veta Providencia Pared Yaciente (PV-IU-286);
· Carla: 25,46 g/t Au con 24,6 g/t Ag a lo largo de 0,39 metros en la Veta La Gran Colombia Pared Colgante (CA-ES-023C).
Perforación en áreas maduras
· Vera: 1,83 g/t Au y 432,3 g/t Ag a lo largo de 0,42 metros en la Veta Lluvias (VER-ES-017);
· Marmajito: 22,56 g/t Au y 21,8 g/t Ag a lo largo de 0,54 metros en la Veta Marmajito. (MAR-EU-008);
· Manzanillo: 41.22 g/t Au y 58,2 g/t Ag a lo largo de 0,63 metros en la Veta Manzanillo (MAN-EU-001);
· La Guarida: 62,34 g/t Au y 37,3 g/t Ag a lo largo de 0,40 metros en la Veta La Guarida (CR-ES-014).
Serafino Iacono, Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva de GCM Mining, comentó, “Nuestros programas de perforación dentro de la mina y en áreas maduras del 2021 continúan entregando resultados sobresalientes, que reafirman la posición de Segovia entre las primeras cinco operaciones de oro subterráneas de mayor tenor a nivel global. Incorporaremos estos resultados en nuestras actualizaciones anuales de las reservas y recursos minerales que esperamos anunciar a finales de marzo de 2022. Los resultados de Sandra K y El Silencio continúan impresionando tanto en términos de tenor como de ancho y sin duda generarán un crecimiento importante de los recursos junto con una extensión de la vida de la mina. Un cuerpo de mena nuevo encontrado en Providencia también ofrece potencial para generar crecimiento adicional de los recursos minerales y la extensión de su vida de mina. Además, los resultados iniciales de alto tenor de las vetas Manzanillo y La Guarida se están solidificando nuestra campaña de perforación en áreas maduras que está actualmente en ejecución que continuará en el 2022, enfocada en las 24 vetas adicionales conocidas en las cuales actualmente no hay proceso extractivo, como una oportunidad especial para agregar recursos y minas nuevas en Segovia."
Los programas de perforación de relleno y step-out en áreas cerca de la mina y dentro de la mina del 2021, que están actualmente en ejecución, comenzaron a principios de enero con la operación de cuatro plataformas de perforación de diamante que operan desde estaciones de perforación subterráneas construidas para ese fin e incluyen un total de aproximadamente 40,000 metros, o aproximadamente el 67% del total del programa de perforación del presente año. la perforación de relleno y step-out en áreas cerca de la mina y dentro de la mina está enfocada en el remplazo de la producción minera del 2021 y crecimiento orgánico a través de la expansión de los recursos y reservas en las minas operacionales medulares de la Compañía. El 33% restante de la campaña de perforación planificada para el 2021, que está enfocado en la obtención de recursos nuevos en los objeticos de exploración en áreas maduras que cubren las 24 vetas que están dentro del título minero de Segovia donde no hay extracción actualmente, inició a finales del 2020 en el Proyecto Vera con una plataforma de perforación de diamante que opera desde las estaciones de perforación en la superficie construidas para la campaña. El 100% del total de la campaña de perforación en áreas cercanas a la mina y dentro de la mina del 2021 y aproximadamente el 50% de la campaña de perforación de exploración en áreas maduras se completaron a finales de octubre.
GCM Mining actualmente tiene ocho plataformas de perforación de diamante operando en Segovia. Dos plataformas están ejecutando definición de recursos en la mina Sandra K desde una plataforma de superficie construida para la campaña y una estación de perforación subterránea dentro del desarrollo subterráneo de la mina Sandra K; dos plataformas operan desde dos estaciones de perforación subterráneas construidas para la campaña dentro del desarrollo subterráneo de la mina El Silencio que están probando las vetas 450 y Manto desde el Nivel 38 y la Veta Nacional desde el sector Lejanías; una plataforma opera desde la superficie en Carla para hacer seguimiento a las secciones de alto tenor interceptadas que se encontraron a profundidad durante la campaña de perforación del 2020; dos plataformas operan desde la superficie en la Faja Guarida-Cristales; y una plataforma opera desde la superficie en Vera que está probando la extensión noreste del sistema de vetas y una anomalía de oro en el suelo.
Aspectos Destacados Clave
PERFORACIÓN DENTRO DE LA MINA Y EN ÁREAS CERCANAS A LA MINA
Sandra K
Se completó la perforación de relleno dentro de la mina desde la estación subterránea SK5290, instalada en el Nivel 4. Este programa extendió aún más el buzamiento, a aproximadamente los niveles futuros 7 al 9, de un canal de mena delineado por la perforación anterior, que ocurre en un bloque del Sistema de Vetas de Sandra K delimitado por un conjunto de fallas con rumbo NE y con buzamiento pronunciado hacia el norte relacionadas con el Sistema de Falla Lejanías. Este cuerpo de mena permanece abierto a profundidad. Se interceptó oro de alto tenor desde el hoyo de perforación SK-IU-174 (192,95 metros) en el sistema de veta principal con la intercepción de tenores máximos de 47,00 g/t Au con 568,0 g/t Ag a lo largo de 0,50 metros en la Veta Sandra K Techo. Este cuerpo de mena ofrece potencial para otra fase de crecimiento de los recursos y las secciones con mineralización de oro de alto tenor interceptadas hasta ahora confirman la mineralización con mayor tenor a profundidad.
Se completó perforación de relleno dentro de la mina adicional desde la estación subterránea SK5480, instalada en el Nivel 4. Este programa continuó delineando y extendiendo, aún más, el buzamiento hasta el Nivel 9 aproximadamente, el canal de mena canal de mena taladrado desde la estación SK5290 y el canal de mena principal ubicado en el bloque de la falla norte de la mina Sandra K, delineada por la minería en los niveles superiores de la operación existente y por perforación pasada. Se interceptaron múltiples tenores altos de ora desde 17 hoyos de perforación (3.077 metros) en el sistema de veta principal con la intercepción de secciones con tenores máximos de 120,77 g/t Au con 682,0 g/t Ag a lo largo de 0,54 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-IU-179).
Se completó la perforación de exploración desde la plataforma de superficie SK5050, ubicada en el bloque de la falla sur del sistema de la veta. Este programa, diseñado en un espaciado de perforación de 150 m x 150 m, tenía como objetivo extender algunos canales de mena angostos delineados por la perforación desde la superficie anterior hacia arriba hasta los niveles futuros del 8 al 12. Se interceptaron múltiples tenores altos de oro desde 9 hoyos de perforación (4.570 metros) en el sistema de veta principal con la intercepción de tenores máximos de 138,25 g/t Au con 574,0 g/t Ag a lo largo de 0,33 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-ES-006).
Se llevó a cabo perforación de exploración adicional desde las plataformas de superficie SK5700, SK5875 y SK6020, ubicadas en el bloque de fallas norte del sistema de vetas, con los programas completados en las primeras dos plataformas y en la tercera, aún está en ejecución. Todos estos programas fueron diseñados con espaciado de perforación ancho, desde 100 m x 100 m hasta 150 m x 150 m con el objetivo de extender el buzamiento del sistema de veta principal 500 metros desde el Nivel 6, el nivel más profundo de la mina. La perforación tuvo éxito extendiendo el rumbo y hacia abajo del sistema de veta principal hasta aproximadamente el Nivel 11. Se interceptaron múltiples secciones de oro de alto tenor desde 13 hoyos de perforación (5.593 metros) en el sistema de veta principal interceptado secciones con tenores máximos de 16,78 g/t Au con 334,2 g/t Ag a lo largo de 0,45 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-ES-015).
Chumeca
|
Se completó la perforación de relleno dentro de la mina desde la estación subterránea CH4780, instalada en el Nivel 3, cuyo objetivo era demostrar la continuidad de la Veta Chumeca cerca de la intersección con la Veta Sandra K Techo. La perforación demostró dicha continuidad exitosamente, pero la veta es muy angosta, y los tenores son erráticos. Se interceptaron dos secciones con tenores de oro altos desde 6 hoyos de perforación (820 metros) en el sistema de veta principal, que delinean dos estructuras separadas llamadas la Veta Chumeca Pared Colgante y Veta Chumeca Pared Yacente interpretadas como una división de la Veta Chumeca principal, donde se interceptaron secciones con tenores máximos de 47,32 g/t Au con 71,6 g/t Ag a lo largo de 0,60 metros en una estructura desconocida (CH-IU-035) y 26,89 g/t Au con 17,2 g/t Ag a lo largo de 0,55 metros en la Veta Chumeca Pared Yaciente (CH-IU-036).
El Silencio
El programa de perforación direccional, actualmente en ejecución, en la zona El Silencio Deep Zone tiene como objetivo extender y delinear mejor el canal de mena sur hacia abajo por debajo del Nivel 40, el nivel más profundo de la actividad minera histórica en la Veta Manto por parte de Frontino Gold Mines. La perforación en el canal de mena sur continúa con éxito confirmando la naturaleza de alto tenor de la Veta 450 y extendiendo la continuidad del buzamiento de uno (el sur) de los dos dominios de alto tenor, que anteriormente estaban combinados, en la Veta Manto 150 metros. La Veta 450, interpretada como una veta o manto de ángulo bajo, ocurre en la pared colgante de la Veta Nacional, a aproximadamente 40 metros hacia arriba en vertical. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor de oro desde 8 hoyos kick-off (4.509 metros) encontrándose secciones con tenores máximos de 28,20 g/t Au con 24,7 g/t Ag a lo largo de 0,75 metros en la Veta 450 (ES-MH08-06) y 66,87 g/t Au con 12,9 g/t Ag a lo largo de 0,74 metros en la Veta Manto (ES-MH08-10).
La perforación de exploración dentro de la mina, actualmente en ejecución, desde la estación subterránea ES4170, instalada en el Nivel 17 de la mina Providencia, fue diseñada para demostrar la continuidad de la Veta Manto en la porción en el extremo sur de la mina El Silencio. La perforación demostró exitosamente dicha continuidad junto con los tenores altos. Se interceptaron múltiples secciones de oro con alto tenor desde 5 hoyos de perforación (2.123 metros) con secciones con tenores máximos de 128,78 g/t Au con 43,7 g/t Ag a lo largo de 0,30 metros (ES-EU-027) y 74,46 g/t Au con 109,8 g/t Ag a lo largo de 0,95 metros ambas en la Veta Manto (ES-EU-029).
Providencia
Se completó perforación de relleno dentro de la mina desde la estación subterránea PV6115, ubicado en el extremo oeste y desde el Nivel 14 para probar la sección de alto tenor encontrada en el hoyo de perforación PV-IU-276, ubicada por debajo del desarrollo del Nivel 14 hacia el oeste que interceptó un cuerpo de mena nuevo con ancho horizontal de 42 metros con un tenor promedio de 25,0 g/t Au. Se interceptaron múltiples secciones con tenores de oro medios a altos desde 20 hoyos de perforación (1.868 metros) en el sistema de veta principal con la intercepción de sección con tenores máximos de 53,66 g/t Au con 26,1 g/t Ag a lo largo de 0,46 metros en la Veta Providencia (PV-IU-286). Este cuerpo de mena nuevo ofrece potencial para crecimiento adicional de los recursos minerales y la extensión de la vida de la mina.
Carla
Se llevaron a cabo programas de perforación de relleno y step-out desde las plataformas de superficie CA4840 y CA4850, respectivamente, con el programa completado en la primera plataforma y aun se está ejecutando en la segunda. El programa de perforación desde la estación CA4840, diseñado con un especiado de perforación de 50 m x 50 m, tenía como objetivo explorar la porción sur del Sistema de Veta La Gran Colombia al este de los Niveles 3 al 6. Se interceptaron algunas secciones con tenores de oro medios a altos desde 7 hoyos de perforación (1.381 metros) en el sistema de veta principal con secciones con tenores máximos de 25,46 g/t Au con 24,6 g/t Ag a lo largo de 0,39 metros en la Veta La Gran Colombia Pared Colgante (CA-ES-023C). La perforación desde la estación CA4850 fue diseñada para probar el Sistema de Vetas La Gran Colombia por debajo de la perforación desde la estación CA4840, y para correlacionar las secciones de esta fase de seguimiento a la perforación de algunas secciones de alto tenor encontradas en la fase de perforación del 2020. Hasta la fecha, sigue siendo difícil correlacionar las secciones de alto tenor con las estructuras principales del Sistema de Vetas La Gran Colombia interpretado hasta el momento que incluye: la Veta La Gran Colombia (“LGC”), que es una veta maestra con tendencia norte con rumbo continuado de más de 700 metros y fue perforada hasta una profundidad vertical de aproximadamente 250 metros, en la cual se desarrolló en el pasado operaciones de extracción subterránea de pequeña escala; una veta de pared colgante (“LGC-HW1”) con rumbo y buzamiento sub-paralelo y con proximidad cercada a la LGC, que se fusiona con la LGC o muere a profundidad; y una tercera estructura angosta nueva posible de alto tenor, registrada como una breccia (“LGC-FW1”), que ocurre en la pared yacente de la LGC, interpretada como una ramificación de la LGC que buza levemente hacia el norte.
PERFORACIÓN EN ÁREAS MADURAS
Vera
La perforación de exploración desde la superficie en la estación VER4980 confirmó la continuidad de la Veta Lluvias hacia el sureste de la mina Vera.
La perforación de exploración adicional, diseñada con un espaciado de perforación de 50 m x 50 m, continuó desde dos estaciones de superficie adicionales VER5220 y VER5560 con el fin de extender el cuerpo de mena encontrado en la Veta Lluvias hacia el noreste. Se interceptaron múltiples tenores de plata altos desde 10 hoyos de perforación (2.598 metros) en la Veta Lluvias con secciones con tenores máximos de 1,83 g/t Au con 432,0 g/t Ag a lo largo de 0,46 metros (VER-ES-017).
Marmajito
El programa de perforación de exploración en áreas maduras, que inició en febrero de 2021 con una plataforma de perforación de diamante que operó desde la estación de perforación subterránea PV5630, instalada en el Nivel 17 de la mina Providencia, se completó a principios de junio con un total de 2.491 metros en 10 hoyos de perforación. Este programa tenía como propósito probar la extensión de la estructura hacia el oeste y hacia abajo. La perforación exitosamente extendió la estructura, pero la veta es angosta. Se interceptaron múltiples tenores altos de oro desde 6 hoyos de perforación (1.441 metros) con secciones con tenores máximos de 22,56 g/t Au con 21,8 g/t Ag a lo largo de 0,54 metros en la Veta Marmajito. (MAR-EU-008).
Manzanillo
El objetivo de perforación maduro de Manzanillo se caracteriza por una veta con dirección hacia el NE, con buzamiento hacia el E, fijada en un bloque estructural complejo delimitado por el Sistema de Veta El Silencio hacia el este, el Sistema de Vetas Verticales hacia el oeste y la Falla K hacia el norte. Este objetivo se conoce históricamente por hospedar el canal de mena Victoria Reina con alto tenor de oro.
El trabajo de minas desarrollado en 4 niveles parece indicar que el canal de mina histórico muestra un buzamiento hacia el NW, en lugar del buzamiento usual hacia el NE de todos los demás canales de mena en el Distrito Minero de Segovia-Remedios.
El programa inicial de perforación de exploración en áreas maduras llevado a cabo en la Veta Manzanillo inició a principios de junio de 2021 con una plataforma de perforación de diamante operando desde la estación de perforación subterránea ES5225, instalada en el Nivel 23 de la mina El Silencio, y se completó a finales de agosto, con un total de 1.115,50 metros en 3 hoyos de perforación. Este programa tenía como fin probar la extensión hacia debajo de la Veta Manzanillo y fue bastante exitoso extendiendo la estructura más de 1.000 metros. Se interceptaron múltiples secciones con tenores de oro medios y altos con secciones con tenores máximos de 41,22 g/t Au con 58,2 g/t Ag a lo largo de 0,63 metros en la Veta Manzanillo (MAN-EU-001).
Faja La Guarida-Cristales
El programa de perforación de exploración en áreas maduras, actualmente en ejecución, en la Faja La Guarida- Cristales de alto tenor, ubicada en el sector al extremo norte del título, inició en agosto de 2021 con una plataforma de perforación de diamante que operó inicialmente desde la plataforma de perforación de superficie CR6640 y luego desde la plataforma de perforación CR6700. Este programa de perforación fue diseñado para explorar la extensión hacia el sur de la Veta La Guarida desde la plataforma CR6640 y para probar la extensión hacia abajo del canal de mina de la mina La Guarida desde la plataforma CR6700. La Faja La Guarida-Cristales corre aproximadamente 1,2 km en el rumbo de las minas La Guarida y Cristales ubicadas en los extremos sur y norte de la faja, respectivamente. La mina Cristales fue operada por Frontino Gold Mines (FGM), quienes desarrollaron la mina en 6 niveles, el más largo de ellos (el Nivel 4) tiene aproximadamente 658 metros. La mineralización de oro en La Guarida está contenida principalmente dentro de una veta de cuarzo sigmoidal con tendencia N10-20° con buzamiento moderado (20-30°) hacia el sur, con un rango de grosor de 0,15 m a 1,30 m, hospedada por granodiorita a cuarzo-monzonita. El estilo de mineralización se caracteriza por dos etapas principales de mineralización: “la Etapa 1” está representada por cuarzo lechoso, pirita diseminada o en nidos, galena y esfalerita, mientras que la “Etapa 2” se caracteriza por cuarzo gris y pirita en bandas entrelazada con galena y esfalerita. Se han completado, hasta el momento, un total de 8 hoyos de perforación para un total de 1.404 metros en La Guarida, con secciones con tenor máximo de 62,34 g/t Au con 37,3 g/t Ag a lo largo de 0,40 metros en la Veta La Guarida (CR-ES-014).
Las tablas siguientes listan las secciones interceptadas clave de los programas actuales de perforación en áreas cerca de la mina, dentro de la mina y en áreas maduras del 2021 desde el comunicado de prensa emitido el 9 de junio de 2021.




* Indica hoyos de perforación subterráneos. Los hoyos de perforación de relleno subterráneos se perforaron a 54 a -86 grados del horizontal. Se reportaron los tenores de las muestras del intervalo por encima de 6.0 g/t Au. Los tenores son para intersecciones de la veta de cuarzo y son compuestos ponderados por longitud. El ancho es la longitud de la muestra y no es necesariamente el ancho verdadero de la veta. Todos los tenores de oro y plata son sin cortar y no están diluidos a un ancho mínimo de minería. El tenor equivalente Au (AuEq) se calculó usando una tasa de precio de Au:Ag de 75:1 con recuperación de 100%.
** Indica hoyos de perforación direccional madre y kick-off. Los hoyos de perforación direccional kick-off fueron perforados a -35 a -62 grados del horizontal. Se reportan los tenores de las muestras por encima de 6.0 g/t Au.
Abreviaciones de los nombres de las vetas: SKT: Veta Sandra K Techo. SKT-FW: Veta Sandra K Techo Pared Yacente. 6640: 6640 Veta. CHU-FW: Veta Chumeca Pared Yaciente. VEM: Veta Manto. VEM-FW: Veta Manto Pared Yacente. 450: Veta 450. 450-FW: Veta 450 Pared Yacente. NAL: Veta Nacional. TEN: Veta Tensional. VPP: Veta Principal. PRO-FW: Veta Providencia Pared Yaciente. LGC: Veta La Gran Colombia. LGC-FW: Veta La Gran Colombia Pared Yacente. LLV: Veta Lluvia. MAR: Veta Marmajito. MAR-FW: Veta Marmajito Pared Yacente. MAN: Veta Manzanillo, MAN- FW, Veta Manzanillo Pared Yacente. LG: Veta La Guarida. SNO: veta sin nombre.
Se reportan los resultados de la exploración dentro de la mina y de la perforación de relleno para 87 hoyos (13.742 m) incluyendo: 18 hoyos (3.270 m) en Sandra K (SK-IU-174, SK-IU-179 a SK-IU-194) de los cuales uno se perdió; 7 hoyos (946 m) en Chumeca (CH-IU-033 a CH-IU-038) de los cuales uno se perdió; 33 hoyos (6.034 m) en El Silencio (ES-IU-126 a ES-IU-140 y ES-EU-014 a ES-EU-030) de los cuales dos se perdieron; y 29 hoyos (3.492 m) en Providencia (PV-IU-286 a PV-IU-303 y PV-EU-025 a PV-EU-033) de los cuales uno se perdió. No hay resultados por encima del tenor de corte para 4 hoyos de Sandra K, 5 hoyos de Chumeca, 21 hoyos de El Silencio y 26 hoyos en Providencia, por ello estos hoyos no están incluidos en la tabla.
Se reportan los resultados de la perforación de exploración cerca de la mina en superficie para 43 hoyos (16.972 m) incluyendo: 23 hoyos (10.588 m) en Sandra K (SK-ES-004A, SK-ES-006 a SK-ES-023) de los cuales se perdió uno; 6 hoyos (2.876 m) en Providencia (PV-ES-011 a PV-ES-016); y 14 hoyos (3.508 m) en Carla (CA-ES-022 a CA-ES-032) de los cuales se perdieron tres. No hay resultados por encima del tenor de corte para 12 hoyos en Sandra K, 5 hoyos en Providencia y 11 hoyos en Carla, por ello estos hoyos no están incluidos en la tabla.
Se reportan los resultados de la perforación de exploración en áreas maduras para 28 hoyos (6.946 m) incluyendo: 11 hoyos (2.985 m) en Vera (VER-ES-015 a VER-ES-025); 6 hoyos (1.441 m) en Marmajito (MAR-EU-007 a MAR-EU-012); 3 hoyos (1.116 m) en Manzanillo (MAN-EU-001 a MAN-EU-003); y 8 hoyos (1.404 m) en La Guarida (CR-ES-009 a CR-ES-015) de los cuales uno se perdió. No hay resultados por encima del tenor de corte para 6 hoyos en Vera, 4 hoyos en Marmajito, 1 hoyo en Manzanillo y 6 hoyos en La Guarida, por ello estos hoyos no están incluidos en la tabla.
Se reportan los resultados de la perforación direccional desde una estación construida para la campaña en El Silencio de 8 hoyos kick-off (ES-MH08-04 a ES-MH08-11), con un total de 4.509 m, todos perforados en el canal de mena sur.
Por favor ver los mapas ilustrativos anexos que muestran los programas de perforación de Sandra K-Chumeca, El Silencio-Manzanillo, Providencia-Marmajito, Carla, Vera y La Guarida.
Persona Calificada
El Dr. Stewart D. Redwood, PhD, FIMMM, FGS, Geólogo Senior Consultor de la Compañía, es una persona calificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Revelación de Información de Proyectos Minerales y preparó o supervisó la preparación de la información científica y técnica del presente comunicado de prensa. La verificación incluyó una revisión de las muestras de aseguramiento de calidad y control de calidad, y la revisión de las bases de datos de estudios y los certificados de estudios aplicables.
Aseguramiento de Calidad y Control de Calidad
Las muestras de Segovia fueron preparadas por SGS Laboratories Ltd (ISO 9001:2008) en su laboratorio en Medellín. El oro fue estudiado por estudio de fuego 30 g con acabado mediante espectroscopia de absorción atómica (“AAS”). Las muestras por encima del límite superior de detección de 10.0 g/t de oro fueron estudiadas nuevamente con estudio de fuego 30 g con acabado gravimétrico. La plata fue estudiada mediante digestión con agua regia y acabado AAS. Las muestras de plata por encima de 500 g/t fueron estudiadas nuevamente mediante digestión con ácido nítrico e hidroclórico con acabado AAS para los tenores de mena y los más altos tenores fueron revisadas nuevamente por SGS Laboratories Ltd. en Lima, Perú. Rutinariamente se insertaron y monitorearon muestras falsas, estándar y duplicadas para aseguramiento de calidad y control de calidad.
Algunas de las muestras fueron preparadas y estudiadas por el Laboratorio de Minas de Gran Colombia en Segovia (no certificado). El oro fue estudiado mediante estudio de fuego 30 g con acabado AAS. Las muestras por encima del límite de detección superior de 10,0 g/t de oro fueron estudiadas nuevamente mediante estudio de fuego 30 g con acabado gravimétrico. No se estudió la plata en estas muestras.
Sobre GCM Mining Corp.
GCM Mining Corp. es una empresa productora de oro de tamaño medio con un historial comprobado de construcción y operación de minas en América Latina. En Colombia, la Compañía actualmente es la más grande productora subterránea de oro y plata y opera varias minas en sus Operaciones en Segovia de alto tenor. En Guyana, la Compañía está avanzando el Proyecto Toroparu, uno de los proyectos de oro subterráneos sin desarrollar más grandes de las Américas. Gran Colombia también es propietaria de aproximadamente el 44% de Aris Gold Corporation (TSX: ARIS), una participación en el capital de aproximadamente 27% en Denarius Silver Corp. (TSX-V: DSLV) (España – Lomero-Poyatos; Colombia – Guía Antigua y Zancudo) y una participación en el capital de aproximadamente 26% en Western Atlas Resources Inc. (TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank).
Podrán encontrar información adicional sobre Gran Colombia en su página web en www.gcm-mining.com y mediante la revisión de su perfil de SEDAR en www.sedar.com.
Declaración Cautelar Sobre la Información Prospectiva
El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, las declaraciones sobre los planes o estrategias de negocios anticipados, incluyendo programas de exploración y los recursos y reservas minerales. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de GCM Mining resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el desempeño o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 31 de marzo de 2021, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y la GCM Mining no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.
Para Más Información, Contactar a:
Mike Davies
Chief Financial Officer
(416) 360-4653
investorrelations@gcm-mining.com
Anexo 1 –Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno y de Exploración en la Mina Sandra K

Anexo 2 – Corte transversal del Sistema de Vetas Sandra K

Anexo 3 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en Chumeca

Anexo 4 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno y de Exploración en la Mina El Silencio (lado norte)

Anexo 5 –Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno y de Exploración en la Mina El Silencio (lado sur)

Anexo 6 – Corte transversal del Sistema de Vetas El Silencio Deep

Anexo 7 –Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Exploración de la Veta Manzanillo Mina El Silencio

Anexo 8 –Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en la Mina Providencia

Anexo 9 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Exploración de la Veta Marmajito Mina Providencia

Anexo 10 – Corte transversal de los sistemas de vetas Providencia y Marmajito

Anexo 11 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en la Mina Carla

Anexo 12 –Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno Veta Vera

Anexo 13 –Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Exploración en la Veta La Guarida
