top of page

GCM Mining anuncia resultados del primer trimestre de 2022




TORONTO, CANADÁ, viernes 13 de mayo de 2022 – GCM Mining Corp. (TSX: GCM; OTCQX: TPRFF) anunció hoy la publicación de sus estados financieros interinos condensados consolidados no auditados y su correspondiente informe de gestión de la gerencia (MD&A) para los tres meses que culminaron el 31 de marzo de 2022. Todas las cifras financieras contenidas en el presente comunicado están expresadas en dólares de los EE. UU. (“USD”), salvo que se indique otra moneda. Las medidas de desempeño financiero no incluidas en la NIIF del presente comunicado de prensa están identificadas con “NG”. Para obtener una descripción detallada de cada una de las medidas no incluidas in las NIIF usadas en el presente comunicado de prensa y una reconciliación detallada de la comparación con la medida más directamente comparable bajo las NIIF, por favor revisar el MD&A de la Compañía.


Lombardo Paredes, Chief Executive Officer de GCM Mining, al comentar sobre los resultados del primer trimestre, dijo, “Comenzamos el 2022 de manera positiva, cumpliendo nuestras expectativas de producción, costos y flujo de efectivo en el primer trimestre. Nuevamente estamos en camino a cumplir nuestro pronóstico de producción anual en el 2022. Después de la actualización favorable de las Reservas y Recursos Minerales de Segovia que anunciamos en marzo, nuestros equipos de exploración y de geología de minas continuaron ejecutando las campañas de perforación, que están actualmente en ejecución, en nuestras cuatro minas en producción y en las áreas maduras de nuestro título minero. En nuestro Proyecto Toroparu en Guyana, estamos avanzando la perforación de relleno y las actividades previas a la construcción. También estamos culminando el proceso competitivo de recepción de ofertas para el minero contratado y están en ejecución los procesos de selección del contratista de la planta de energía y del contratista de los trabajos civiles principales. Estamos en camino a cumplir con la finalización del estudio de prefactibilidad en el tercer trimestre de 2022, momento en el cual se espera el inicio formal de la construcción del proyecto. La Compañía también está trabajando con las agencias gubernamentales locales para finalizar la licencia minera cuya recepción se espera a mediados del 2022.”




Destacados del Primer Trimestre de 2022


· La producción de oro de GCM Mining en sus Operaciones en Segovia alcanzó un total de 49.951 onzas en el primer trimestre de 2022, un aumento de 2% comparando con el primer trimestre del año pasado. En abril de 2022, Segovia produjo 18.321 onzas de oro, lo que lleva la producción de oro total de los últimos 12 meses de Segovia a finales de abril de 2022 a 208.130 onzas, un aumento de 1% comparando con el 2021. La expansión de la planta de procesamiento de la Compañía en Segovia a 2.000 tpd está avanzando bien y se espera que esté totalmente finalizada a mediados de 2022. La Compañía está dentro del cronograma para cumplir con su pronóstico de producción anual para el 2022 de entre 210.000 y 225.000 onzas de oro.


· La planta de recuperación polimetálica nueva construida en el 2021 en Segovia produjo aproximadamente 252.000 libras de zinc entregable y 338.000 libras de plomo entregable en el primer trimestre de 2022. Actualmente, la producción de concentrado se está colocando en inventario a medida que la Compañía finaliza el contrato de suministro con un cliente internacional para comenzar envíos antes del final del segundo trimestre de 2022.


· Los ingresos consolidados, todos originados de las Operaciones en Segovia en el primer trimestre de 2022, alcanzaron un total de $101,3 millones, comparando con $101,9 millones en el primer trimestre del año pasado, que incluyeron $5,1 millones de Aris Gold Corporation (“Aris”) antes de la pérdida de control de Aris el 4 de febrero de 2021. Los ingresos de Segovia en el primer trimestre de 2022 aumentaron 5% comparando con el primer trimestre del año pasado, lo que refleja un aumento de 2% del volumen de oro vendido a 53.645 onzas y una reducción de 3% del precio obtenido por el oro a un promedio de $1.860 por onza.


· En las Operaciones en Segovia, costos en efectivo totales NG promediaron $817 por onza en el primer trimestre de 2022, comparando con $825 por onza en el primer trimestre de 2021. Incluyendo las operaciones mineras de Marmato propiedad de Aris, los costos en efectivo totales consolidados fueron $862 por onza en el primer trimestre del año pasado.


· Los costos de sustento con todo incluido (“CSTI”) NG por onza vendida de las Operaciones en Segovia fueron de $1.187 en el primer trimestre de 2022, comparando con $1.120 por onza en el primer trimestre del año pasado. El aumento de un año a otro de los CSTI de Segovia reflejan, principalmente, $3,2 millones de honorarios, equivalentes a aproximadamente $60 por onza vendida, incluidos en los gastos G&A del primer trimestre de 2022 relacionados con los procesos de arbitraje de la Compañía, actualmente activos, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”) relacionados con su demando contra la República de Colombia (“FTA Claim”). Incluyendo a Marmato, los CSTI consolidados del primer trimestre del año pasado fueron de $1.164 por onza.


· GCM Mining mantuvo su compromiso con sus campañas de perforación de exploración en el primer trimestre de 2022, al completar un total de aproximadamente 8.700 metros de perforación en El Silencio y Sandra K y aproximadamente 6.500 metros adicionales a través de su programa de perforación en áreas maduras en Cristales, Marmajito, Manzanillo y Vera.


· El EBITDA ajustado NG alcanzó $45.2 millones en el primer trimestre de 2022, comparando con $46,3 millones en el primer trimestre del año pasado. Esto lleva el EBITDA ajustado total de los últimos 12 meses a finales de marzo de 2022 a $170,5 millones, comparando con $171,6 millones en el 2021.


· El efectivo neto de las actividades operacionales del primer trimestre de 2022 fue de $24,2 millones, comparando con $13,6 millones en el primer trimestre del año pasado, que no incluyó $10,1 millones usados por Aris antes de la pérdida de control a principios del 2021. Esto lleva el efectivo neto originado de las actividades operacionales de los últimos 12 meses a finales de marzo de 2022 a $91,1 millones, un aumento desde $80,6 millones en el 2021.

· El Flujo de Efectivo Libre NG en el primer trimestre de 2022 fue de $10,7 millones, comparando con $2,5 millones en el primer trimestre del año pasado, lo que lleva el Flujo de Efectivo Libre de los últimos 12 meses a finales de marzo de 2022 a $34,4 millones, un aumento desde $26,2 millones en el 2021.


· El balance general de GCM Mining se mantuvo sólido con una posición de efectivo de $315,1 millones al 31 de marzo de 2022. La Compañía también tiene $138,0 millones de financiamiento disponible para la construcción de su Proyecto Toroparu en Guyana a través de una línea de financiamiento de metales preciosos tipo streaming con Wheaton Precious Metals (Caymans) Ltd. Salvo por los pagos de interés programados, la Compañía no tiene ningún vencimiento de su deuda a largo plazo en los próximos 12 meses.


· La Compañía retornó un total de $4,6 millones a los accionistas en el primer trimestre de 2022 con el pago de su dividendo mensual por un total de $3,5 millones y la recompra de aproximadamente 0,3 millones de acciones para cancelación a un costo de $1,1 millones. En abril de 2022, la Compañía compró y canceló 100.000 acciones ordinarias adicionales de conformidad con su Oferta del Emisor de Curso Normal.


· Los ingresos de las operaciones en el primer trimestre de 2022 fueron de $35,7 millones, un reducción desde $39,1 millones en el primer trimestre del año pasado principalmente debido al aumento de los gastos G&A, la compensación en base a acciones y los gastos de programas sociales contrarrestaron el beneficio obtenido en la reducción de los costos en efectivo totales NG de Segovia por onza vendida en el primer trimestre de 2022 comparando con el primer trimestre del año pasado.


· La Compañía reportó una renta neta de $5,2 millones ($0,05 por acción) en el primer trimestre de 2022, comparando con $118,3 millones ($2,02 por acción) en el primer trimestre del año pasado. Las ganancias netas del primer trimestre del año pasado incluyeron el beneficio de una ganancia de $56,9 millones en la pérdida de control de Aris, la ganancia de $42,8 millones en instrumentos financieros y una ganancia de $8,9 millones en la venta del Proyecto Zancudo, parcialmente contrarrestadas por $9,8 millones en costos transacción incurridos por Aris relacionados con la pérdida de control a principios del 2021.


· La Compañía reportó una renta neta ajustada NG en el primer trimestre de 2022 de $14,8 millones ($0,15 por acción), comparando con $21,9 millones ($0,36 por acción) en el primer trimestre del año pasado. La reducción de un año a otro de la renta neta ajustada en el primer trimestre de 2022 refleja principalmente la reducción de $4,0 millones de los ingresos de las operaciones, como se indicó anteriormente, junto con un aumento de $2,5 millones de los costos de financiamiento generados por las Notas Senior emitidas en agosto de 2021 y un aumento del gasto de impuesto sobre la renta debido al aumento de la tasa de impuesto sobre la renta en Colombia, efectiva en el 2022.





Transmisión en Línea de los Resultados del Primer Trimestre de 2022


Se recuerda que GCM Mining llevará a cabo una teleconferencia y transmisión en línea el viernes 13 de mayo de 2022 a las 9:00 a.m. Horario del Este para discutir los resultados.



A continuación, los detalles de la transmisión en línea y de llamada:


Link del Evento en Vivo: https://edge.media-server.com/mmc/p/d8dyrtvh

Llamada en Canadá/ Internacional: 1 (647) 484-8332 PIN: 51372134#

Llamada Gratuita en Canadá: 1 (866) 455-3403 PIN: 51372134#

Llamada en Estados Unidos: 1 (404) 400-0571 PIN: 51372134#

Llamada Gratuita en Estados Unidos: 1 (866) 374-5140 PIN: 51372134#

Llamada en Colombia: +57 601 485-0348 PIN: 51372134#

Conference ID: EV00134454


Estará disponible una grabación de la transmisión en línea en www.gcm-mining.com desde el viernes 13 de mayo de 2022 hasta el viernes 10 de junio de 2022.


Sobre GCM Mining Corp.


GCM Mining Corp. es una empresa productora de oro de tamaño medio con un historial comprobado de construcción y operación de minas en América Latina. En Colombia, la Compañía es la productora subterránea líder en operaciones de oro y plata de alto tenor y opera varias minas en sus Operaciones en Segovia. Segovia produjo 206.389 onzas de oro en el 2021. En Guyana, la Compañía está avanzando el Proyecto Toroparu, que cuenta con el 100% de financiamiento, y es uno de los proyectos subterráneos de oro/cobre sin desarrollar más grandes de las Américas, que se espera inicie producción de más de 200.000 onzas de oro anuales en el 2024. GCM Mining paga un dividendo mensual a sus accionistas y tiene participación en el capital de Aris Gold Corporation (44%; TSX: ARIS; Colombia – Marmato, Soto Norte; Canadá - Juby), Denarius Metals Corp. (28.6%; TSX-V: DSLV; España – Lomero-Poyatos y Colombia – Guía Antigua, Zancudo) y Western Atlas Resources Inc. (26%; TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank).


Podrán encontrar información adicional sobre GCM Mining en su página web en www.gcm-mining.com y mediante la revisión de su perfil de SEDAR en www.sedar.com.



Declaración Cautelar Sobre la Información Prospectiva:

El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, las declaraciones relacionadas con el pronóstico de producción, la construcción del Proyecto Toroparu, las licencia minera y los estudios técnicos, y demás planes o estrategias de negocios anticipados. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de GCM Mining resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el desempeño o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 31 de marzo de 2022, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y la GCM Mining no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.


Para más información:

comunicaciones.corporativas@grancolombiagold.com.co

113 visualizaciones
bottom of page