top of page

GCM Mining anuncia resultados del segundo trimestre y de la primera mitad de 2022




GCM MINING ANUNCIA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE y

DE LA PRIMERA MITAD DEL 2022

TORONTO, CANADÁ, jueves 11 de agosto de 2022 – GCM Mining Corp. (TSX: GCM; OTCQX: TPRFF) anunció hoy la publicación de sus estados financieros interinos condensados consolidados no auditados (“Estados Financieros”) y su correspondiente informe de gestión de la gerencia (MD&A) para los tres y seis meses que culminaron el 30 de junio de 2022. Todas las cifras financieras del presente comunicado están expresadas en dólares de los EE. UU. (“USD”), salvo que se indique otra moneda. Las medidas de desempeño financieros no incluidas en los principios contables generalmente aceptados (Non-GAAP) del presente comunicado de prensa se identifican con “NG”. Para ver una descripción detallada de cada una de las medidas no incluidas en los GAAP que se utilizan en el presente comunicado de prensa y una reconciliación detallada con la medida más directamente comparable de conformidad con las NIIF, por favor revisar el MD&A de la Compañía.



Destacados del Segundo Trimestre y de la Primera Mitad del 2022


· GCM anunció el 25 de julio de 2022 que se fusionará con Aris Gold Corporation (“Aris”) a través de un plan de arreglo para crear una compañía productora de oro líder en las Américas (la “Fusión con Aris”). De conformidad con los términos de la Fusión con Aris, todas las acciones en circulación de Aris que no son propiedad de GCM serán intercambiadas a una tasa de 0,5 de una acción ordinaria de GCM para cada acción ordinaria de Aris. En base a los valores de las acciones respectivos a la fecha de la firma del Acuerdo del Arreglo, al momento del cierre, se espera que los accionistas de GCM y los accionistas de Aris (tomando en consideración que actualmente GCM es propietaria del 44,3% de Aris) sean propietarios, sobre base diluida in-the-money, de aproximadamente el 74% y 26% del grupo combinado, respectivamente. La transacción sin prima creará la compañía tope en su clase entre las empresas productoras junior y la compañía productora de oro más grande de Colombia, con diversificación en Guyana y Canadá. La Fusión con Aris también unirá equipos con experiencia sin par en Colombia y amplia experticia en desarrollo de proyectos y construcción de minas. La Fusión con Aris está sujeta a la aprobación de los accionistas de GCM y Aris, la recepción de todas las aprobaciones regulatorias y de gobierno requeridas, incluyendo a la Bolsa de Valores de Toronto (Toronto Stock Exchange - “TSX”) y las aprobaciones de protección de competencia de Colombia, y demás condiciones de costumbre. Las asambleas de accionistas fueron fijadas para el 19 de septiembre de 2022 y se espera en cierre poco tiempo después.


· Después del anuncio de la propuesta de la Fusión con Aris, tanto Fitch Ratings como S&P Global Ratings afirmaron las calificaciones de B+ de las Notas Senior con vencimiento en el 2026 de la Compañía. Fitch Ratings mantuvo su perspectiva en Estable, mientras que S&P Global Ratings revisó su perspectiva a Positivo desde Estable. Las calificaciones reflejan la opinión de que GCM tendrá, inmediatamente, un aumento de la base de activos productivos al agregar el Proyecto Marmato, el cual, actualmente está produciendo y en proceso de expansión, lo cual acelerará la reducción del apalancamiento y generará mayor escala y generación de flujo de efectivo sin necesitar financiamiento adicional o comprometer su liquidez. Al contar con financiamiento tanto del Proyecto Toroparu como de la expansión del Proyecto Marmato y dado que el grupo combinado generará Flujo de Efectivo Libre de sus activos en producción, se espera que el grupo combinado, después del cierre de la Fusión con Aris, mantenga un perfil de apalancamiento bajo.


· La producción de oro de GCM de sus Operaciones en Segovia alcanzó un total de 53.198 onzas en el segundo trimestre de 2022, un aumento de 2% comparando con el segundo trimestre del año pasado. En la primera mitad de 2022, la producción de oro fue de 103.149 onzas, comparando con 103,684 onzas en la primera mitad del año pasado. En julio de 2022, Segovia produjo 17.951 onzas de oro, lo que lleva la producción de oro total de los últimos 12 meses de Segovia al final de julio de 2022 a 210.975 onzas, un aumento de 2% comparando con el 2021. Con la culminación de la expansión de la planta de procesamiento de la Compañía en Segovia a 2.000 tpd en agosto de 2022, GCM está en camino a cumplir con su pronóstico anual de producción para el 2022 de entre 210.000 y 225.000 onzas de oro.


· La planta de recuperación polimetálica nueva construida en el 2021 en Segovia ha estado operando de manera estable durante la primera mitad de 2022 y se espera que inicie la venta de los concentrados de zinc y plomo en inventario de conformidad con un contrato de suministro con un cliente internacional al principio del tercer trimestre de 2022.


· Los ingresos consolidados alcanzaron $101,4 millones en el segundo trimestre de 2022, un aumento de 5% comparando con el segundo trimestre del año pasado sobre soportados por la fortaleza del aumento de producción y un aumento de 3% de los precios obtenidos por el oro, lo que lleva los ingresos de la primera mitad de 2022 a $202,7 millones, un aumento desde $198,3 millones en la primera mitad de 2021 (que incluyó $5,1 millones de Aris antes de la pérdida de control de Aris el 4 de febrero de 2021).


· En las Operaciones en Segovia, los costos en efectivo totales NG promediaron $877 por onza en el segundo trimestre de 2022, lo que refleja un aumento de la proporción de su producción de oro trimestral con fuente en los mineros de pequeña escala cuyos costos son más altos, la implementación de aumentos de la tasa anual pagada a los trabajadores, un aumento de las tasas de electricidad locales y un cambio temporal hacia fuentes de electricidad de con mayor costo, mientras se reparaba un transformador en la fuente de electricidad con menor costo, y un aumento de varios costos basados en nivel de actividad tal como los programas de mantenimiento relacionados con el equipo de minería subterránea con mayor vetustez, el remplazo bianual del revestimiento de los molinos en junio, la entrega de equipo mecanizado a la mina Carla y personal adicional necesario para prestar apoyo a estas actividades. La Compañía espera que sus costos en efectivo totales por onza se reducirán en el tercer trimestre de 2022, cuando la fuente de electricidad regrese a la normal, se hayan completado las actividades de mantenimiento indicadas anteriormente y con el impacto de la expansión de la capacidad de la planta que reducirá los costos fijos por onza. Esto lleva el costo en efectivo total de Segovia de la primera mitad de 2022 a $847 por onza, comparando con $796 por onza en la primera mitad del año pasado. Incluyendo a Marmato, los costos en efectivo totales consolidados de la primera mitad del año pasado fueron de $816 por onza.


· Costos de sustento con todo incluido (“CSTI”) NG por onza vendida de las Operaciones en Segovia aumentaron a $1.228 en el segundo trimestre de 2022, principalmente afectados por el aumento de los costos en efectivo totales por onza. Esto lleva los CSTI de Segovia a $1.207 por onza en la primera mitad de 2022, comparando con $1.110 por onza en la primera mitad del año pasado. Los CSTI de Segovia en la primera mitad de 2022 reflejan el aumento de los costos en efectivo totales por onza y los $4,0 millones de honorarios, equivalente a aproximadamente $37 por onza vendida, incluidos en los gastos G&A de la primera mitad de 2022 relacionados con los procesos de arbitraje que actualmente lleva la Compañía ante el International Centre for Settlement of Investment Disputes (“ICSID”) con respecto a su demanda contra la República de Colombia (la “Demanda del FTA”). Incluyendo a Marmato, los CSTI consolidados de la primera mitad del año pasado fueron de $1.133 por onza.


· GCM mantuvo su compromiso con sus campañas de perforación de exploración en la primera mitad de 2022, al completar un total de aproximadamente 38.000 metros de perforación a través de sus programas dentro de la mina/cerca de la mina y de geología de minas en sus minas productivas y aproximadamente 15.000 metros adicionales a través de su programa de perforación en áreas maduras en Cristales, Marmajito, Manzanillo y Vera. El comunicado de prensa de GCM de fecha 27 de junio de 2022 reportó la continuación de secciones significativas de alto tenor en sus minas en producción Sandra K y El Silencio y el éxito de su campaña de perforación en áreas maduras en el Sistema de Vetas La Guarida-Cristales, incluyendo 48,45 g/t Au y 34,2 g/t Ag a lo largo de 0,47 metros.


· El EBITDA ajustado NG alcanzó $45,9 millones en el segundo trimestre de 2022, comparando con $48,0 millones en el segundo trimestre del año pasado. En la primera mitad de 2022, el EBITDA ajustado alcanzó $91,1 millones, comparando con $94,3 millones en la primera mitad del año pasado. Esto lleva el EBITDA ajustado total de los últimos 12 meses al final de junio de 2022 a $168,4 millones, comparando con $171,6 millones en el 2021.


· El efectivo neto suministrado por las actividades operacionales en el segundo trimestre de 2022 aumentó a $31,5 millones desde $12,8 millones en el segundo trimestre del año pasado, beneficiándose de la recepción de devoluciones pendientes de IVA del 2021 y pagos de impuesto sobre la renta más bajos este año. En la primera mitad de 2022, efectivo neto suministrado por las actividades operacionales fue de $55,7 millones, comparando con $26,4 millones en la primera mitad del año pasado (que era neto de $10,1 millones usados por Aris antes de la pérdida de control a principios del 2021). Esto lleva al efectivo neto suministrado por las actividades operacionales de los últimos 12 meses al final de junio de 2022 a $109.9 millones, un aumento desde $80,6 millones en el 2021.


· El Flujo de Efectivo Libre NG en el segundo trimestre de 2022 fue de $20,5 millones, comparando con flujo negativo de $2,8 millones en el segundo trimestre del año pasado, que se benefició de la mejora del flujo de efectivo operacional. De forma similar, en la primera mitad de 2022, el Flujo de Efectivo Libre mejoró a $31,2 millones, comparando con un flujo negativo de $0,3 millones en la primera mitad del año pasado. Esto lleva al Flujo de Efectivo Libre de los últimos 12 meses al final de junio de 2022 a $57,7 millones, un aumento desde $26,2 millones en el 2021.


· El balance general de la Compañía permanece sólido con una posición de efectivo de $265,5 millones al 30 de junio de 2022. GCM usó una porción de su posición de efectivo en el segundo trimestre de 2022 para fondear la adquisición de las Obligaciones Convertibles de Aris con vencimiento el 12 de octubre de 2023 de $35,0 millones. La Compañía también tiene $138,0 millones de financiamiento disponible para la construcción de su Proyecto Toroparu en Guyana a través de un contrato de financiamiento de metales preciosos tipo streaming con Wheaton Precious Metals (Caymans) Ltd. (“Wheaton”). Salvo por los pagos de interés fijados, la Compañía no tiene vencimientos de su deuda a largo plazo en los próximos 12 meses.


· GCM ha avanzado considerablemente en su Proyecto Toroparu en Guyana en la primera mitad de 2022, enfocándose en las actividades previas a la construcción, la preparación del PFS, la finalización de la licencia minera y la selección y contratación de contratistas clave que estarán involucrados en la construcción y eventual operación del proyecto. La Compañía incurrió en un total de $31,0 millones gastos de capital distintos a gastos de capital de sustento NG en la primera mitad de 2022 en el Proyecto Toroparu. En virtud de la Fusión con Aris propuesta, ahora se espera que el PFS no será finalizado hasta que se produzca el cierre de la transacción. La actualización de la solicitud de la licencia minera se presentó a principios del 2022 y la Compañía continúa apoyando el proceso de aprobación de la licencia minera el cual espera que finalice en el cuarto trimestre de 2022.


· La Compañía retornó a total de $10.1 millones a los accionistas en la primera mitad de 2022 con el pago de su dividendo mensual por un total de $7,0 millones y la recompra de aproximadamente 0,8 millones de acciones para cancelación de conformidad con la Oferta del Emisor de Curso Normal (“OECN”) a un costo de $3.1 millones.


· La renta de las operaciones en el segundo trimestre de 2022 fue de $37,8 millones, una reducción desde $39,6 millones en el segundo trimestre del año pasado principalmente debido al impacto del aumento del costo en efectivo total NG por onza vendida sobre el costo de las ventas en Segovia, parcialmente compensado por una reducción de la compensación en base a acciones. En la primera mitad de 2022, el aumento del nivel de los costos legales asociados con la Demanda del FTA, la mayoría de los cuales tuvieron su impacto en el primer trimestre de 2022, y el aumento de los costos en efectivo totales por onza vendida en el segundo trimestre de 2022 contribuyeron a una reducción de la renta de las operaciones a $73,5 millones, comparando con $78,7 millones en la primera mitad del año pasado.


· La Compañía reportó una renta neta de $39,0 millones ($0,40 por acción) en el segundo trimestre de 2022, comparando con $29,8 millones ($0,41 por acción) en el segundo trimestre del año pasado. La ganancia en instrumentos financieros registrada en el segundo trimestre de 2022 más que compensó la reducción de la renta de las operaciones, los costos de financiamiento más altos y el impuesto sobre la renta, y un aumento de la pérdida por el uso del método contable de registro de participación en el capital de las empresas asociadas, todos comparando con el segundo trimestre del año pasado. En la primera mitad de 2022, la Compañía reportó una renta neta de $44,2 millones ($0,45 por acción), comparando con $148,1 millones ($2,31 por acción) en la primera mitad del año pasado, lo que refleja la reducción de la renta de las operaciones, costos de financiamiento más altos y el impuesto sobre la renta, y un aumento de la pérdida por el uso del método contable de registro de participación en el capital de las empresas asociadas, comparando con la primera mitad del año pasado. Las ganancias netas de la primera mitad de 2021 también incluyeron el beneficio de una ganancia de $56,9 millones en la pérdida de control de Aris y una ganancia de $8,9 millones por la venta del Proyecto Zancudo, parcialmente compensadas por $9,8 millones de costos de transacción incurridos por Aris relacionados con la pérdida de control a principios del 2021.


· La Compañía reportó una renta neta ajustada NG en el segundo trimestre y la primera mitad de 2022 de $14,2 millones ($0,15 por acción) y $29,0 millones ($0,30 por acción), respectivamente, comparando con $23,6 millones ($0,33 por acción) y $45,5 millones ($0,69 por acción), respectivamente, en el segundo trimestre y primera mitad del año pasado. La reducción de la renta neta ajustada en el segundo trimestre y la primera mitad de 2022, comparando con los periodos correspondientes del año pasado, refleja principalmente la reducción de la renta de las operaciones según se indicó anteriormente junto con el aumento de los costos de financiamiento y un aumento del gasto del impuesto sobre la renta debido al aumento de la tasa del impuesto en Colombia, efectiva en el 2022.


· GCM publicó su segundo informe de sostenibilidad anual en junio de 2022. El reporte refleja un esfuerzo enfocado en la medición y revelación de las prioridades y desempeño en materia de Ambiente, Social y de Gobernanza de la Compañía y resalta las iniciativas y avance de GCM en línea con los estándares de reporte internacionales.




Transmisión en Línea de los Resultados del Segundo Trimestre y la Primera Mitad del 2022


Se recuerda que GCM Mining llevará a cabo una teleconferencia y transmisión en línea el viernes 12 de agosto de 2022 a las 9:00 a.m. Horario del Este para discutir los resultados.


A continuación, los detalles de la transmisión en línea y de llamada:


Link del Evento en Vivo: https://edge.media-server.com/mmc/p/yswncieo

Llamada Canadá/Internacional: 1 (647) 484-8332 PIN: 19483475#

Llamada Gratuita Canadá: 1 (866) 455-3403 PIN: 19483475#

Llamada Estados Unidos: 1 (404) 400-0571 PIN: 19483475#

Llamada Gratuita Estados Unidos: 1 (866) 374-5140 PIN: 19483475#

Llamada Colombia: +57 601 485-0348 PIN: 19483475#

Llamada Gratuita Colombia: +57 800 519-0788 PIN: 19483475#

Conference ID: EV00136622


Se indica a los participantes que para la sección de preguntas y respuestas de la transmisión en línea deberán hacer las preguntas a través del portal de transmisión en vivo del evento que se indica a continuación.


Estará disponible una grabación de la transmisión en línea en www.gcm-mining.com desde el viernes 12 de agosto de 2022 hasta el viernes 9 de septiembre de 2022.




Sobre GCM Mining Corp.


GCM Mining es una empresa productora de oro de tamaño medio con un historial comprobado de construcción y operación de minas en América Latina. En Colombia, la Compañía actualmente es la productora subterránea líder en operaciones de oro y plata subterráneas de alto tenor y opera varias minas en sus Operaciones en Segovia. Segovia produjo 206.389 onzas de oro en el 2021 En Guyana, la Compañía está avanzando el Proyecto Toroparu, que cuenta con financiamiento pleno, uno de los proyectos subterráneos de oro/cobre sin desarrollar más grandes de las Américas, que se espera inicie producción de más de 200,000 onzas de oro anual en el 2024. GCM Mining tiene participación en capital de Aris Gold Corporation (~44%; TSX: ARIS; Colombia – Marmato, Soto Norte; Canadá - Juby), Denarius Metals Corp. (~32%; TSX-V: DSLV; España – Lomero-Poyatos y Colombia – Guía Antigua, Zancudo) y Western Atlas Resources Inc. (~26%; TSX-V: WA: Nunavut – Meadowbank).


Podrán encontrar información adicional sobre GCM Mining en su página web en www.gcm-mining.com y mediante la revisión de su perfil de SEDAR en www.sedar.com.




Declaración Cautelar Sobre la Información Prospectiva:


El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, las declaraciones relacionadas con la Fusión con Aris propuesta, los pronósticos de producción, la construcción, licencia de minería y estudios técnicos del Proyecto Toroparu, y demás planes o estrategias de negocios anticipados. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de GCM Mining resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el desempeño o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 31 de marzo de 2022, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y la GCM Mining no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.


Para más información:

comunicaciones.corporativas@grancolombiagold.com.co


161 visualizaciones
bottom of page