
GRAN COLOMBIA GOLD ANUNCIA EL DESCUBRIMIENTO DE DOS VETAS ADICIONALES DE ALTO TENOR EN SU MINA EL SILENCIO DE SUS OPERACIONES EN SEGOVIA-ANTIOQUIA
TORONTO, CANADÁ, lunes 12 de julio de 2021 – Gran Colombia Gold Corp. (TSX: GCM, OTCQX: TPRFF) anunció hoy la intercepción de secciones de alto tenor de los primeros 59 hoyos de perforación de diamante con un total de 10.229 metros de una campaña de perforación de relleno que está llevando a cabo el Departamento de Geología de Mina de la Compañía en la mina El Silencio en sus Operaciones en Segovia. Esta campaña de perforación de 23.000 metros, que inició en el 2020 y será completada este año, está enfocada en la definición de recursos dentro de las áreas desarrolladas de la mina subterránea en la mina El Silencio y complementa el anteriormente anunciado programa de perforación de 60.000 metros que está llevando a cabo en el 2021 el equipo de exploración de la Compañía. Las secciones de alto tenor interceptadas en dos vetas nuevas recientemente descubiertas por esta campaña de perforación de relleno en la mina El Silencio suministran y corroboran información importante para el actual y futuro desarrollo de los distintos sectores de esta mina insignia.
Entre las mejores secciones interceptadas de alto tenor de los más recientes resultados de perforación en la mina El Silencio tenemos:
● Veta 1040, nuevo descubrimiento: 137,44 g/t Au y 10,1 g/t Ag a lo largo de 0,56 metros (ES-GM-U51-20);
● Veta 1150, nuevo descubrimiento: 93,19 g/t Au y <0,3 g/t Ag a lo largo de 0,54 metros (ES-GM-U59-20);
● Veta 1180: 73,03 g/t Au y 32,0 g/t Ag a lo largo de 0,30 metros (ES-GM-U49-20); y
● Veta Manto: 44,49 g/t Au y 98,5 g/t Ag a lo largo de 0,35 metros (ES-GM-U17-21).
Serafino Iacono, Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva de Gran Colombia, comentó, “Nuestros programas de perforación en Segovia continúan entregando resultados sobresalientes. Con el descubrimiento de dos vetas de alto tenor adicionales en la mina El Silencio, cerca de las obras de la mina que actualmente están produciendo, mantenemos la confianza de que continuaremos expandiendo los recursos minerales y añadiendo vida a la mina en esta operación. Estos descubrimientos nuevos son aún mayor evidencia de que nuestras minas principales continúan estando sub-exploradas y tienen potencial para ser más grandes de lo que planteamos en este momento."
El Departamento de Geología de Minas de la Compañía actualmente tiene tres plataformas de perforación de diamante operando en Segovia que están llevando a cabo definición de recursos dentro de los desarrollos subterráneos de la mina El Silencio en un programa que tiene 13.000 metros adicionales de perforación que se completarán este año. Adicionalmente, según se delineó en el comunicado de prensa de la Compañía de fecha 9 de junio de 2021, la Compañía tiene siete plataformas de perforación de diamante adicionales operando en Segovia, donde tres de las plataformas están llevando a cabo definición de recursos en la mina Sandra K desde dos plataformas de superficie construidas para la campaña y una estación de perforación subterránea dentro de los desarrollos subterráneos de la mina Sandra K; una plataforma que opera desde el Nivel 3 de la mina Sandra K cuyo objetivo es la extensión con buzamiento hacia abajo del canal de mena de la mina El Silencio; una plataforma que opera desde la superficie en Providencia que está explorando el extremo occidental del sistema de vetas de Providencia; una plataforma que está operando desde los desarrollos subterráneos más profundos de la mina Providencia que está explorando la extensión con buzamiento hacia debajo de la Veta Marmajito; y una plataforma que opera desde la superficie en Carla para hacer seguimiento a las secciones de alto tenor interceptadas a profundidad durante la más reciente campaña de perforación.
Destacados Clave
Veta 1040 (Descubrimiento Nuevo; Anexos 2 y 3)
La perforación de exploración de relleno en el sector norte del Sistema de la Veta Manto, desde las estaciones subterráneas ES900N-A, ES710N-A, ES810N-A y ES610N-A, instaladas en los niveles 22, 25 (ES710N-A/ES810N-A) y 26, respectivamente, llevó al descubrimiento de una veta nueva de alto tenor llamada la Veta 1040, que es una estructura con tendencia E-O, con buzamiento somero hacia el NE, ubicada en la pared yacente de la Veta 1180 y se interpreta como que se fusiona con el Sistema de la Veta Manto hacia abajo. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor con los 32 hoyos de perforación multi-objetivo (6.900 metros) en el sistema de vetas principal con la intercepción de tenores máximos de 137,44 g/t Au y 10,1 g/t Ag a lo largo de 0,56 metros en la Veta 1040 (ES-GM-U51-20). La huella del cuerpo de mena delineado en la Veta 1040 hasta el momento tiene más de 500 metros hacia abajo y 200 metros de ancho, y permanece abierto hacia arriba y hacia abajo. La Veta 1040 será incorporada en el plan de la mina El Silencio a través de la rampa RP1130N desde el Nivel 31 al 38.
El descubrimiento de este cuerpo de mena nuevo ofrece potencial de crecimiento adicional de los recursos minerales y de extensión de la vida de la mina.
Veta 1150 (Descubrimiento Nuevo; Anexos 2 y 3)
La perforación de exploración de relleno en el sector norte del Sistema de la Veta Manto, desde las estaciones subterráneas ES710N-A y ES810N-A, instaladas en el Nivel 25, llevó al descubrimiento de otra veta de alto tenor nueva llamada la Veta 1150, que ocurren en la pared colgante del Sistema de la Veta Manto y se entiende como una extensión de la Veta Manto. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor desde los 21 hoyos de perforación multi-objetivo (5.228 metros) en el sistema de vetas principal con la intercepción de tenores máximos de 93,19 g/t Au y <0,3 g/t Ag a lo largo de 0,54 metros en la Veta 1150 (ES-GM-U59-20).
Veta Manto & 1180 (Anexos 1 y 3)
La perforación de exploración de relleno en el bloque norte del Sistema de la Veta Manto, desde las estaciones subterráneas ES900N-A, ES810N-A, ES872N-B y ES615N-A, instaladas en los niveles 22, 25 (ES810N-A/ES872N-B) y 26, respectivamente, tenía como objetivo extender y delinear mejor los canales de mena conocidos de la Veta Manto, que es la estructura madre; y la Veta 1180, que es una extensión desde la pared yacente de la Veta Manto. La perforación extendió exitosamente el canal de mena de la Veta Manto desde al Nivel 25 al 28, y delineó mejor el canal de mena canal de mena en la sección con buzamiento hacia debajo de la Veta 1180. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor desde los 45 hoyos de perforación multi-objetivo (8.047 metros) en el sistema de vetas principal con la intercepción de tenores máximos de 44,49 g/t Au y 98,5 g/t Ag a lo largo de 0,35 metros en la Veta Manto (ES-GM-U17-21) y 73,03 g/t Au y 32,0 g/t Ag a lo largo de 0,30 metros en la Veta 1180 (ES-GM-U17-21). La mineralización de alto tenor asociada con ambos canales de mena permanece abierta hacia abajo y será el objetivo de la perforación de relleno del 2021.
El cuadro siguiente lista las secciones interceptadas clave de la campaña de perforación, actualmente en ejecución, llevada a cabo en el 2020-2021 por el Departamento de Geología de Minas de la Compañía:

* Indica hoyos de perforación subterráneos. Los hoyos de perforación subterráneos codificados como GM fueron perforados por el Departamento de Geología de Minas de la Compañía. Los hoyos de perforación de relleno subterráneos se perforaron a -0 a -79 grados del horizontal. Se reportaron los tenores de las muestras del intervalo por encima de 6.0 g/t Au. Los tenores son para intersecciones de la veta de cuarzo y son compuestos ponderados por longitud. El ancho es la longitud de la muestra y no es necesariamente el ancho verdadero de la veta. Todos los tenores de oro y plata son sin cortar y no están diluidos a un ancho mínimo de minería
** No se estudió la plata en estos hoyos de perforación.
Abreviaciones de los nombres de las vetas: VEM: Veta Manto. 1180: Veta 1180. 1150: Veta 1150. 1040: Veta 1040. SNO: veta desconocida.
Los resultados de la exploración dentro de la mina y de la perforación de relleno se reportan para 59 hoyos (10.229 m) incluyendo: 3 hoyos (341 m) desde la estación ES-NV40-A, 1 hoyo (103 m) desde la estación ES230N, 3 hoyos (435 m) desde la estación ES900N-A, 3 hoyos (600 m) desde la estación ES710N-A, 8 hoyos (1.238 m) desde la estación ES610N-A, 12 hoyos (918 m) desde la estación ES615-A, 12 hoyos (2.682 m) desde la estación ES810N-A, 13 hoyos (2.882 m) desde la estación ES872-A, y 4 hoyos (1.030 m) desde la estación ES872N-B No hay resultados por encima del tenor de corte para 35 hoyos y estos hoyos no están incluidos en el cuadro anterior.
Por favor ver también los mapas ilustrativos anexos y cortes que muestran los programas de perforación en El Silencio.
Persona Calificada
El Dr. Stewart D. Redwood, PhD, FIMMM, FGS, Geólogo Senior Consultor de la Compañía, es una persona calificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Revelación de Información de Proyectos Minerales y preparó o supervisó la preparación de la información científica y técnica del presente comunicado de prensa. La verificación incluyó una revisión de las muestras de aseguramiento de calidad y control de calidad, y la revisión de las bases de datos de estudios y los certificados de estudios aplicables.
Aseguramiento de Calidad y Control de Calidad
Las muestras de Segovia fueron preparadas por SGS Laboratories Ltd (ISO 9001:2008) en su laboratorio en Medellín. El oro fue estudiado por estudio de fuego 30 g con acabado mediante espectroscopia de absorción atómica (“AAS”). Las muestras por encima del límite superior de detección de 10.0 g/t de oro fueron estudiadas nuevamente con estudio de fuego 30 g con acabado gravimétrico. La plata fue estudiada mediante digestión con agua regia y acabado AAS. Algunas de las muestras fueron preparadas y estudiadas por el Laboratorio de Minas de Gran Colombia en Segovia (no certificado). El oro fue estudiado mediante estudio de fuego 30 g con acabado AAS. Las muestras por encima del límite de detección superior de 10,0 g/t de oro fueron estudiadas nuevamente mediante estudio de fuego 30 g con acabado gravimétrico. No se estudió la plata en estas muestras. Rutinariamente se insertaron y monitorearon muestras falsas, estándar y duplicadas para aseguramiento de calidad y control de calidad.
Sobre Gran Colombia Gold Corp.
Gran Colombia es una empresa productora de oro de tamaño medio con un historial comprobado de construcción y operación de minas en América Latina. En Colombia, la Compañía actualmente es la más grande productora subterránea de oro y plata y opera varias minas en sus Operaciones en Segovia de alto tenor. En Guyana, la Compañía está avanzando el Proyecto Toroparu, uno de los proyectos de oro subterráneos sin desarrollar más grandes de las Américas. Gran Colombia también es propietaria de aproximadamente el 44% de Aris Gold Corporation (TSX: ARIS), una participación en el capital de aproximadamente 27% en Denarius Silver Corp. (TSX-V: DSLV) (España – Lomero-Poyatos; Colombia – Guía Antigua y Zancudo) y una participación en el capital de aproximadamente 26% en Western Atlas Resources Inc. (TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank).
Podrán encontrar información adicional sobre Gran Colombia en su página web en at www.grancolombiagold.com y mediante la revisión de su perfil de SEDAR en www.sedar.com.
Declaración Cautelar sobre la Información Prospectiva
El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, declaraciones sobre planes o estrategias de negocios anticipados, incluyendo los programas de exploración y los recursos y reservas minerales. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Gran Colombia resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 31 de marzo de 2021, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y Gran Colombia no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.
Para más información pueden contactarse con comunicaciones.corporativas@grancolombiagold.com.co
Anexo 1 – Mina El Silencio – Secciones interceptadas por la perforación de relleno en las vetas Manto y 1180

Anexo 2 – Mina El Silencio – Secciones interceptadas por la perforación de relleno en las vetas 1150 y 1040

Anexo 3 – Corte transversal del sistema de vetas de El Silencio en el extremo norte de la mina
