top of page

Gran Colombia Gold descubre nueva veta en la mina El Silencio de Segovia




Gran Colombia Gold anuncia resultados de perforación de alto tenor, de la campaña de perforación, actualmente en ejecución en sus operaciones en Segovia. Se descubre veta nueva en El Silencio que incluye una sección con 162,7 G/T AU Y 77,0 G/T AG a lo largo de 0,51 metros.

TORONTO, CANADÁ, martes 22 de diciembre de 2020 – Gran Colombia Gold Corp. (TSX: GCM, OTCQX: TPRFF) anunció hoy la intercepción de secciones de alto tenor en los 71 hoyos de perforación de diamante más recientes, con un total de 10.634 metros, de los programas de perforación dentro de la mina y cerca de la mina del 2020 en sus Operaciones en Segovia. La Compañía también anunció los resultados de los estudios de cinco hoyos de perforación de diamante kick-off adicionales (2.208 metros) del programa de perforación direccional, actualmente en ejecución, en la Zona Profunda de El Silencio que generó el descubrimiento de una veta de alto tenor nueva llamada la Veta 450 ubicada en la pared colgante de la Veta Nacional.


Entre las secciones de alto tenor interceptadas en los más recientes resultados de perforación tenemos:


· Providencia: 51,22 g/t Au y 1,9 g/t Ag a lo largo de 1,91 metros en la Veta Providencia (PV-IU-276);

· Sandra K: 63,92 g/t Au y 458,4 g/t Ag a lo largo de 0,63 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-IU-158);

· El Silencio: 162,70 g/t Au y 77,0 g/t Ag a lo largo de 0,51 metros en la Veta 450 (ES-MH07-05);

· El Silencio: 87,40 g/t Au y 13,4 g/t Ag a lo largo de 0,56 metros en la Veta Manto (ES-MH07-04); y,

· Carla: 100,30 g/t Au y 59,3 g/t Ag a lo largo de 1,26 metros en la Veta Gran Colombia-HW1 (CA-ES-019).


Serafino Iacono, Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva de Gran Colombia, comentó, “Nuestras Operaciones en Segovia recientemente fueron reconocidas una vez más dentro de las cinco mejores operaciones de oro subterráneas en términos de tenor a nivel global. Nuestro programa de perforación del 2020 en Segovia continúa entregando resultados impresionantes y confirmado con mayor grado de certeza que las Operaciones en Segovia son un sistema de oro de clase mundial. Con el descubrimiento de una tercera veta de alto tenor a profundidad en la Mina El Silencio, seguimos teniendo confianza que seremos capaces de expandir los recursos minerales y podremos agregar años de vida a la mina para esta operación. En Providencia, la perforación llevó al descubrimiento de un cuerpo de mena nuevo en el Nivel 14 que actualmente se está desarrollando y permanece abierto a profundidad. La perforación en el extremo norte de la mina Sandra K demostró que la mineralización aún permanece abierta a lo largo del rumbo y a profundidad. En Carla, nuestra cuarta mina que recientemente inició producción, la perforación interceptó una sección adicional con mineralización de alto tenor bastante por debajo del desarrollo actual de la mina subterránea. Estos descubrimientos nuevos continúan confirmando que nuestras minas actualmente en producción siguen estando sub-exploradas y tienen potencial para convertirse en algo más grande que el concepto que tenemos actualmente. Adicionalmente, iniciamos nuestra campaña regional de perforación en octubre que se enfocó en las 24 vetas adicionales conocidas, de las cuales actualmente no se extrae material. El 2021 se muestra como un año emocionante para nuestros programas de exploración actualmente en ejecución en nuestras Operaciones en Segovia."


Las campañas de perforación de relleno dentro de la mina y cerca de la mina planificadas en el 2020 iniciaron a principios de enero con seis plataformas de perforación de diamante operando desde estaciones de perforación subterráneas y de superficie construidas con ese fin y están compuestas por un total de 159 hoyos de perforación para un total de aproximadamente 31.400 metros, o aproximadamente el 70% del total del programa de perforación para este año. La ejecución de los programas de perforación planificados fue afectada parcialmente por las restricciones generadas por la pandemia del COVID-19 que generó dificultades logísticas e interrupciones al cronograma a principios del año. Sin embargo, aproximadamente el 80% del total del programa de perforación de relleno dentro de la mina y cerca de la mina del 2020 se completó para finales de octubre y el 20% restante, distribuido entre las tres minas principales, se completará a principios de 2021.


El 30% restante de la campaña de perforación planificada para el 2020 está enfocada en objetivos regionales de exploración que cubren las 24 vetas del título minero de Segovia que actualmente no están en producción. Como resultado de las limitaciones generadas por el COVID-19 de acceso a estas áreas, esta porción del programa apenas inició a mediados de octubre y la Compañía espera completar aproximadamente el 15% de su plan original para estos objetivos en el 2020. El programa regional continuará en el 2021.




Destacados Clave


Providencia


La perforación de relleno dentro de la mina desde las estaciones subterráneas PV6005-A y PV6005-B, ubicadas en el extremo oeste del Nivel 11, donde la estación PV6005-A estaba instalada en el mismo nivel, fue completada para probar la extensión de la Veta Providencia hacia el oeste, hacia arriba a la Falla F, y en el bloque con desplazamiento hacia abajo. Se interceptaron múltiples secciones de oro con alto tenor desde 24 hoyos de perforación (2.471 metros) en el sistema principal de vetas con la intercepción de secciones con tenores máximos de 111,12 g/t Au con 54,5 g/t Ag a lo largo de 0,87 metros en la Veta Providencia (PV-IU-276). El hoyo de perforación PV-IU-274, que perforó desde la estación PV6005-A, interceptó una sección con 10,30 g/t Au y 7,7 g/t Ag a lo largo de 0,77 m a profundidad en la Veta Providencia, que fue la guía del desarrollo del Nivel 14 hacia el oeste para interceptar un cuerpo de mena nuevo con 42 metros de ancho horizontal con un tenor promedio de 25,0 g/t Au. La sección de alto tenor interceptada en el hoyo de perforación PV-IU-276 está por debajo del Nivel 14, de manera que el cuerpo de mena permanece abierto a profundidad y tiene potencial para generar crecimiento adicional de los recursos minerales y extender la vida de la mina. Como resultado de ello, Gran Colombia llevará a cabo perforación de relleno en el 2021 desde estaciones de perforación construidas con ese propósito para probar la extensión de esta zona de alto tenor con buzamiento hacia abajo y en bloque que se desplaza hacia abajo.



Sandra K


La perforación de relleno dentro de la mina desde la estación subterránea SK5675, ubicada en el extremo norte del Nivel 3, recién completada, continuó delineando y extendiendo aún más con buzamiento hacia abajo, hasta aproximadamente el futuro Nivel 7, uno de los canales de mena principales delineado por la minería en los niveles superiores de las actuales operaciones, que se está llevando a cabo actualmente principalmente en el Nivel 5. Este cuerpo de mena permanece abierto. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor desde 13 hoyos de perforación (1.759 metros) en el sistema principal de vetas con secciones con un tenor máximo de 63,92 g/t Au con 458,4 g/t Ag a lo largo de 0,63 metros en la Veta Sandra K Techo (SK-IU-158). Como resultado de ello, Gran Colombia llevará a cabo perforación step-out y de relleno adicional en Sandra K en el 2021 para probar la extensión del sistema de veta principal hacia el norte y la extensión de los canales de mena principales hacia abajo.



El Silencio


La perforación de relleno de exploración desde la estación subterránea ES5880, instalada en el Nivel 38, se completó en el sistema principal de vetas que incluye las tres estructuras principales, es decir: la Veta Manto, que es la estructura maestra con buzamiento somero hacia el este; la Veta 1140, que ocurre en la pared colgante de la Veta Manto, aproximadamente 80 metros en vertical por encima de la misma, interpretada como una veta de ángulo bajo o manto; y una estructura tensional delimitada por las dos vetas mencionadas anteriormente. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor desde 14 hoyos de perforación (1.799 metros) en el sistema principal de vetas con secciones con tenor máximo de 78,48 g/t Au con 65,1 g/t Ag a lo largo de 0,80 metros en la Veta Manto (ES-EU-009) y 9,28 g/t Au con 8,2 g/t Ag a lo largo de 0,31 metros en la estructura Tensional (ES-EU-009). La mineralización de alto tenor asociada a la Veta Manto permanece abierta hacia abajo y será el objetivo de la perforación de relleno en el 2021.


El programa de perforación direccional actualmente en ejecución en la Zona Profunda de El Silencio tiene como objetivo delinear mejor los canales de mena con buzamiento hacia abajo por debajo del Nivel 40 en el sur. La perforación del canal de mena del sur descubrió exitosamente una veta de alto tenor nueva, llamada la Veta 450 y confirmó la continuidad y el carácter de alto tenor de la veta Manto con buzamiento hacia abajo por debajo del Nivel 40, el nivel más profundo de extracción, desde el punto de vista histórico, en la Veta Manto por Frontino Gold Mines. La Veta 450, interpretada como una veta de ángulo bajo o manto, ocurre en la pared colgante de la Veta Nacional, aproximadamente a 40 metros en vertical por encima. Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor desde 5 hoyos kick-off (2.208 metros) con secciones con tenores máximos de 162,70 g/t Au con 77,0 g/t Ag a lo largo de 0,51 metros en la Veta 450 (ES-MH07-05) y 87,40 g/t Au con 13,4 g/t Ag a lo largo de 0,56 metros en la Veta Manto (ES-MH07-04).


Quedan aproximadamente 3.000 m aún por completar del programa de perforación direccional planificado, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2021.



Carla


Se completaron cuatro hoyos de perforación de diamante en Carla desde dos estaciones de perforación de superficie construidas para dicho propósito para completar el programa de perforación, cuyo objetivo era las porciones central y sur del sistema de la Veta Gran Colombia, con el propósito de convertir recursos minerales Inferidos a la categoría recursos minerales Indicados para dar a los estudios de minería futuros niveles de confianza razonables. El sistema de la Veta Gran Colombia, según se ha interpretado hasta ahora incluye: la Veta Gran Colombia (“LGC”), que es una veta maestra con tendencia norte con un rumbo continuo de más de 700 metros que ha sido perforada hasta una profundidad vertical de aproximadamente 250 metros, en la cual se desarrolló una operación de minería subterránea a pequeña escala en el pasado; una veta en la pared colgante (“LGC-HW1”) cuyo rumbo y buzamiento sigue por debajo, en paralelo y muy de cerca, a la LGC, que se fusiona con la LGC o desaparece a profundidad; y una posible tercera estructura de alto tenor angosta nueva, registrada como una brecha (“LGC-FW1”), que ocurre en la pared yacente de la LGC, interpretada como una ramificación de la LGC con caída leve hacia el norte.


Se interceptaron múltiples secciones de alto tenor de oro desde 4 hoyos de perforación (904 metros) con secciones con tenor máximo de 11,82 g/t Au con 10,3 g/t Ag a lo largo de 0,66 metros en la Veta LGC (CA-ES-019), 149,08 g/t Au con 88,8 g/t Ag a lo largo de 0,84 metros en la LGC-HW1 (CA-ES-019) y 24,99 g/t Au con 11,2 g/t Ag a lo largo de 1,32 metros en la LGC-FW1 (CA-ES-018). Es importante señalar que estas secciones interceptadas tienen tenores de oro significativamente más altos que los estimados actuales de recursos minerales Indicados e Inferidos de la Mina Carla. Como resultado de ello, Gran Colombia llevará a cabo perforación step-out y de relleno adicional en Carla en el 2021 para probar las estructuras de alto tenor del sistema de veta principal a lo largo del rumbo y a profundidad.


El cuadro siguiente contiene una lista de las secciones interceptadas clave de la campaña de perforación del 2020, actualmente en ejecución, desde la publicación del comunicado de prensa emitido el 20 de julio de 2020:




* Indica hoyos de perforación subterráneos. Los hoyos de perforación de relleno subterráneos se perforaron a 0 a -86 grados del horizontal. Se reportaron los tenores de las muestras del intervalo por encima de 7,0 g/t Au. Los tenores son para intersecciones de la veta de cuarzo y son compuestos ponderados por longitud. El ancho es la longitud de la muestra y no es necesariamente el ancho verdadero de la veta. Todos los tenores de oro y plata son sin cortar y no están diluidos a un ancho mínimo de minería.


** Indica hoyos de perforación direccional madre y kick-off. El hoyo de perforación direccional kick-off fue perforado a -42 grados del horizontal. Se reportan los tenores de las muestras del intervalo por encima de 7,0 g/t Au



Se reportan resultados de la perforación de relleno dentro de la mina para 63 hoyos (7.523 m), incluyendo 24 hoyos (2.471 m) en Providencia (PV-IU-262 hasta PV-IU-285), 13 hoyos (1.759 m) en Sandra K (SK-IU-152 hasta SK-IU-163) y 26 hoyos (3.293 m) en El Silencio (ES-EU-001 hasta ES-EU-014 y ES-IU-118 hasta ES-IU-129). No hay resultados por encima del tenor de corte en 20 hoyos en Providencia, 9 hoyos en Sandra K y 22 hoyos en El Silencio, y por ello estos hoyos no están incluidos en el cuadro.


Se reportan resultados de la perforación de exploración de superficie cerca de la mina en Carla para 4 hoyos (903,50 m) (CA-ES-018 y CA-ES-021). No hay resultados por encima del tenor de corte en 2 hoyos en Carla.


Se reportan resultados de la perforación direccional desde una estación construida con dicho fin en El Silencio para 5 hoyos kick-off (ES-MH07-01 a ES-MH07-05), para un total de 2.208 m (el hoyo kick-off ES-MH07-01 no se incluye porque el mismo ya fue reportado en el comunicado de prensa emitido el 20 de julio de 2020, excepto por la sección que intercepta la veta 450 nueva, cuya importancia se demostró posteriormente con la continuidad de la veta 450 en los demás hoyos kick-off), todos perforados en el canal de mena sur. No hay resultados por encima del tenor de corte en 1 hoyo kick-off.


Por favor ver además los mapas ilustrativos anexos, que muestran los programas de perforación de Providencia, Sandra K, El Silencio y Carla.


Abreviaturas de los nombres de las vetas: PRO: Veta Providencia. SKT: Veta Sandra K Techo. SKT-HW1: Pared colgante Sandra K Techo 1. 450: Veta 450. VEM: Veta Manto. LGC Veta La Gran Colombia. LGC-HW1: Pared Colgante La Gran Colombia 1. LGC-FW1: Pared Yacente La Gran Colombia 1.


Gran Colombia actualmente tiene seis plataformas de perforación de diamante operando en Segovia, y tres plataformas están llevando a cabo definición de recursos dentro de los desarrollos subterráneos de las minas Sandra K y El Silencio, una plataforma operando desde el Nivel 3 en Sandra K cuyo objetivo es la extensión con buzamiento hacia abajo del canal de mena sur de la mina El Silencio, una plataforma opera desde la superficie explorando a profundidad el extremo oeste de la mina Providencia, y una plataforma operando desde la superficie en Vera cuyo objetivo es la extensión con buzamiento hacia debajo de los dos canales de mena operados anteriormente por Frontino Gold Mines.




Persona Calificada


El Dr. Stewart D. Redwood, PhD, FIMMM, FGS, Geólogo Senior Consultor de la Compañía, es una persona calificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Revelación de Información de Proyectos Minerales y preparó o supervisó la preparación de la información científica y técnica del presente comunicado de prensa. La verificación incluyó una revisión de las muestras de aseguramiento de calidad y control de calidad, y la revisión de las bases de datos de estudios y los certificados de estudios aplicables.



Aseguramiento de Calidad y Control de Calidad


Las muestras de Segovia fueron preparadas por SGS Laboratories Ltd (ISO 9001:2008) en su laboratorio en Medellín y estudiadas en su laboratorio en Segovia, Colombia y de El Callao, Perú. El oro fue estudiado por estudio de fuego 30 g con acabado mediante espectroscopia de absorción atómica (“AAS”). Las muestras por encima del límite superior de detección de 10.0 g/t fueron estudiadas nuevamente con estudio de fuego 30 g con acabado gravimétrico. La plata fue estudiada mediante digestión con agua regia y acabado AAS. Las muestras de plata por encima de 500 g/t Ag fueron estudiadas nuevamente mediante digestión ácido nítrico e hidroclórico con acabado AAS para tenores de mena. Algunos grupos de muestras fueron preparados y estudiados por ALS Colombia Ltda. (ISO 9001:2015) en su laboratorio en Medellín, Colombia. El oro fue estudiado mediante estudio de fuego 30 g con acabado AAS. Las muestras por encima del límite superior de detección de 10 g/t fueron estudiadas nuevamente con estudio de fuego 30 g con acabado gravimétrico. La plata fue estudiada mediante digestión con agua regia y acabado AAS. Las muestras de plata por encima de 100 g/t fueron estudiadas nuevamente mediante digestión con ácido nítrico e hidroclórico con acabado AAS para los tenores de mena. Rutinariamente se insertaron y monitorearon muestras falsas, estándar y duplicadas para aseguramiento de calidad y control de calidad.



Sobre Gran Colombia Gold Corp.


Gran Colombia es una compañía productora de oro de tamaño medio basada en Canadá enfocada primordialmente en Colombia donde, actualmente, es la más grande productora subterránea de oro y plata con varias minas en operación en sus Operaciones en Segovia de alto tenor. Gran Colombia es propietaria de cerca del 53,5% de Caldas Gold Corp. (TSX-V: CGC; OTCQX: ALLXF), una compañía minera de Canadá que actualmente está preparando una expansión y modernización importante de sus operaciones subterráneas en su Proyecto Marmato en Colombia. El portafolio de proyectos de Gran Colombia incluye su Proyecto Zancudo en Colombia junto con una participación en el capital de aproximadamente 18% de Gold X Mining Corp. (TSXV: GLDX) (Guyana – Toroparu) y una participación en el capital de aproximadamente 26% en Western Atlas Resources Inc. (“Western Atlas”) (TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank).


Podrán encontrar información adicional sobre Gran Colombia en su página web en www.grancolombiagold.com y en su perfil de SEDAR en www.sedar.com.



Nota Cautelar Sobre la Información Prospectiva:

El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, declaraciones con respecto a los planes o estrategias de negocios anticipados, incluyendo programas de exploración y los recursos y reservas minerales. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Gran Colombia resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 30 de marzo de 2020, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y Gran Colombia no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.



Para más información:

comunicaciones.corporativas@grancolombiagold.com.co

PBX: 448 52 20 -Calle 4 sur # 43A-195 Oficina: 230 B

Medellín-Colombia





Anexo 1 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en la Mina Providencia




Anexo 2 – Corte transversal que muestra las secciones de alto tenor interceptadas en la intersección de la Veta Providencia con la Falla F





Anexo 3 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en la Mina Sandra K





Anexo 4 – Corte transversal del sistema de veta Sandra K en el extremo norte de la mina





Anexo 5 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en la Mina El Silencio





Anexo 6 – Corte transversal del sistema de veta El Silencio





Anexo 7 – Corte transversal del sistema de veta El Silencio Deep





Anexo 8 – Tenor de las Secciones Interceptadas por la Perforación de Relleno en la Mina Carla





Anexo 9 – Corte transversal de the Carla vein system



1772 visualizaciones
bottom of page