
Gran Colombia Gold entrega actualización sobre la producción; declara dividendo mensual del 15 de abril de 2021; anuncia la transmisión en línea de los resultados del cuarto e y del fin del año 2020
Medellín. Marzo 16, 2021 – Gran Colombia Gold Corp. (TSX: GCM; OTCQX: TPRFF) anunció hoy que sigue en camino a producir entre 200.000 y 220.000 onzas de oroen el 2021 en sus Operaciones en Segoviade alto tenor en Antioquia, Colombia. En febrero de 2021, Gran Colombia Gold produjo 15.354 onzas de oro y 18.922 onzas de plata en Segovia, lo que lleva el total de los primeros dos meses del año a 30.415 onzas de oro y 37.519 onzas de plata.
Lombardo Paredes, ChiefExecutiveOfficer de Gran Colombia Gold, al comentar sobre la actualización de la producción de la Compañía, dijo, “Segovia continúa siendo un título minero de clase mundial con una rica historia de producción mineral. Confiamos en que nuestro programa de exploración, actualmente en ejecución, continuará agregando reservas y recursos, remplazando lo que extraemos cada año. Nuestra próxima actualización de reservas y recursos estará disponible al final de este mes. Nuestro plan de desarrollo de mina, actualmente en ejecución, continúa abriendo áreas nuevas para producir y este mes sobrepasamos el promedio de 1.500 tpdpara la totalidad del mes por primera vez desde que completamos la expansión de la planta el año pasado. La próxima fase de la expansión de la planta hasta las 2.000 tpdestá avanzando bien y debería culminar en la segunda mitad de este año. Históricamente, la producción de mineral en el título de Segovia también ha incluido zinc y plomo. En febrero, completamos el financiamiento de nuestra nueva planta de recuperación que está en construcción en Segovia,que arrancará este año y nos permitirá recuperar cantidades comerciales de zinc, plomo, oro y planta en concentrados de nuestros relaves. Esto no solamente representa una fuente adicional de flujo de efectivo de nuestras operaciones, sino que también mejora nuestro impacto ambiental a través de la eliminación de estos minerales de los relaves que se envían a nuestras instalaciones de almacenamiento. Continuaremos entregando actualizaciones sobre estos proyectos a medida que avancen durante el año.”
Gran Colombia Gold procesó 42.345 toneladas en febrero de 2021 en sus Operaciones en Segovia, un aumento desde las 41.426 toneladas el mes pasado, a pesar de que febrero es un mes más corto. Esto representó una tasa de procesamiento diaria de 1.512 toneladas por día (“tpd”) en febrero, un aumento desde 1.336 tpdel mes pasado que incluyó un cierre planificado de dos días de la plata Maria Dama para mantenimiento ordinario. Los tenores de cabeza y la recuperación en el molino estuvieron en un promedio de 12,54 g/t y 90%, respectivamente, en febrero. Esto lleva la tasa de procesamiento diaria a un promedio de 1.420 tpden los primeros dos meses de 2021 con un tenor de cabeza promedio de 12,55 g/t y la recuperación en el molino de 90%.
Declaración de Dividendo Mensual
Gran Colombia Goldse complace en anunciar hoy que su Junta Directiva declaró que el próximo dividendo mensual de CA$0,015 por acción ordinaria será pagado el 15 de abril de 2021 a los accionistas registrados al cierre de actividades del 31 de marzo de 2021.
Resultados del Cuarto Trimestre y de la Totalidad del 2020
Gran Colombia Goldtambién anunció hoy que publicará sus resultados financieros del cuarto trimestre y de la totalidad del año 2020 después del cierre del mercado el miércoles 31 de marzo de 2021 y llevará a cabo una teleconferencia y transmisión en línea el jueves1 de abril de 2021 a las 9:00 a.m. Horario del Este para discutir los resultados.
A continuación, los detalles de la transmisión en línea y de llamada de acceso:
Link del Evento en vivo: https://edge.media-server.com/mmc/p/axzwox37
Llamada en Canadá / International: 1 (514) 841-2157
Llamada Gratuita Norte América: 1 (866) 215-5508
Llamada Gratuita Colombia: 01 800 9 156 924
Conference ID: 50124774
Tendrán acceso a una grabación de la transmisión en línea en www.grancolombiagold.comdesde el jueves 1 de abril de 2021 hasta el viernes 30 de abril de 2021.
Sobre Gran Colombia Gold Corp.
Gran Colombia Gold es una compañía productora de oro de tamaño medio basada en Canadá enfocada primordialmente en Colombia donde, actualmente, es la más grande productora subterránea de oro y plata con varias minas en operación en sus Operaciones en Segovia de alto tenor. Gran Colombia Gold es propietaria de cerca del 44,3% de Aris Gold Corporation, una compañía minera de Canadá que actualmente está preparando una expansión y modernización importante de sus operaciones subterráneas en su Proyecto Marmato en Colombia. El portafolio de proyectos de Gran Colombia Gold incluye el Zancudo Project en Colombia, que actualmente está en proceso de escisión hacia ESV Resources Ltd. (TSX-V: ESV.H) junto con una participación en el capital de aproximadamente 18% de Gold X Mining Corp. (TSXV: GLDX) (Guyana – Toroparu) y una participación en el capital de aproximadamente 26% en Western Atlas Resources Inc. (“Western Atlas”) (TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank).
Podrán encontrar información adicional sobre Gran Colombia Gold en su página web en www.grancolombiagold.comy en su perfil de SEDAR en www.sedar.com.
Nota Cautelar Sobre la Información Prospectiva:
El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, declaraciones sobre los pronósticos de producción, el pago de dividendos y los planes o estrategias de negocios anticipados, Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Gran Colombia Gold resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 30 de marzo de 2020, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y Gran Colombia Gold no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.
Para más información comunicarse con:
comunicaciones.corporativas@grancolombiagold.com.co
PBX: 448 52 20 – Cra 43ª # 14-57, Piso 13 Edificio San Francisco
Medellín-Colombia