top of page

Gran Colombia Gold firma carta de intención para invertir en proyecto de energía solar en Colombia



Gran Colombia Gold firma carta de intención para invertir en un proyecto de energía solar en Colombia, con capacidad instalada de 11,2 MW.

TORONTO, Canadá, – Gran Colombia Gold Corp. (TSX: GCM; OTCQX: TPRFF) anunció hoy que firmó una Carta de intención (“LOI” por sus siglas en inglés) con Renergetica Colombia S.A.S. (“Renergetica”), una subsidiaria de Renergetica S.p.A., una empresa que desarrolla proyectos para campos de energía renovable y redes inteligentes a nivel mundial, que es una empresa generadora de energía independente y gerente de activos para terceros inversionistas. La LOI regula la adquisición por Gran Colombia, a través de sus Operaciones en Segovia, de un proyecto de energía solar con una capacidad instalada total de 11,2 MW llamado “Suarez”, ubicado en Tolima, Colombia (el “Proyecto Suarez”). Lombardo Paredes, Chief Executive Officer de Gran Colombia, dijo, “Como la empresa líder en producción de oro y plata en Colombia, enfocamos nuestros programas de asuntos ESG (por sus siglas en ingles de asuntos ambientales, sociales y de gobernanza) en salud, educación, comunidad y el ambiente en las áreas en donde vivimos y operamos.  Vemos la oportunidad de invertir en iniciativas de energía renovable, como el Proyecto Suarez, como el próximo paso de nuestra contribución a la lucha por combatir el calentamiento global. Con la planta nueva de Suarez, dejarán de emitirse al ambiente aproximadamente 10.300 toneladas de CO2 por año. Esperamos que nuestra sociedad con Renergetica convierta este proyecto de energía solar en una realidad.” El Proyecto Suarez es el primer proyecto de un portafolio que Renergetica está desarrollando actualmente en Colombia. Con una vida útil esperada de 30 años, el Proyecto Suarez se conectará con el Sistema Nacional de Electricidad de Colombia y su operación se iniciará más adelante en el 2020. El costo total del capital del Proyecto Suarez, que se espera sea aproximadamente $8 millones, podrá ser financiado hasta en un 70% a través de bancos locales que están involucrados en el “financiamiento de proyectos verdes” y aprovechará los incentivos de impuestos especiales de Colombia para las inversiones en proyectos de energía renovable. Transmisión en Línea de los Resultados del Primer Trimestre de 2020. Gran Colombia también anunció hoy que publicará los resultados financieros para el primer trimestre de 2020 después del cierre del mercado el viernes 15 de mayo de 2020 y llevará a cabo una teleconferencia y transmisión en línea, junto con Caldas Gold Corp., el martes 19 de mayo de 2020 a las 9:30 a.m. Horario del Este para discutir los resultados. A continuación, los detalles de acceso y de la transmisión en línea: Link del Evento en Vivo:  https://edge.media-server.com/mmc/p/oduhd4fp Internacional:  1 (514) 841-2157 Llamada Gratuita Norte América:  1 (866) 215-5508 Llamada Gratuita Colombia:  01 800 9 156 924 Conference ID:  49673039 Una grabación de la transmisión en línea estará disponible en www.grancolombiagold.com desde el martes 19 de mayo de 2020 hasta el viernes 19 de junio de 2020. Sobre Gran Colombia Gold Corp. Gran Colombia es una compañía productora de oro de tamaño medio basada en Canadá enfocada primordialmente en Colombia donde, actualmente, es la más grande productora subterránea de oro y plata con varias minas en operación en sus Operaciones en Segovia de alto tenor. Gran Colombia es propietaria del 74% de Caldas Gold Corp., una compañía de minería de Canadá que actualmente está preparando un estudio de prefactibilidad para una expansión y modernización importante de sus operaciones de minería subterránea en su Proyecto Marmato en Colombia. El portafolio de proyectos de Gran Colombia incluye su Proyecto Zancudo en Colombia junto con una participación en el capital de 21% de Gold X Mining Corp. (TSXV: GLDX) (Guyana – Toroparu) y una participación en el capital de 20% en Western Atlas Resources Inc. (“Western Atlas”) (TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank). Existe información adicional sobre Gran Colombia en su página web en www.grancolombiagold.com y en su perfil de SEDAR en www.sedar.com. Declaración Cautelar Sobre la Información Prospectiva: El presente comunicado de prensa contiene “información prospectiva”, la cual puede incluir, entre otras, pronósticos de producción y los planes o estrategias de negocios anticipados. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como “planea”, “espera”, “se espera”, “presupuesto”, “programado”, “estima”, “pronostica”, “tiene la intención”, “anticipa” o “cree”, o variantes (incluso variantes negativas) de tales palabras y frases, o declarar que ciertas acciones, eventos o resultados “pueden”, “podrían”, “irían a” o “van a” ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Gran Colombia resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título “Factores de Riesgo” en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 30 de marzo de 2020, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y Gran Colombia no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizar cualquiera de ellas, ya sea como resultado de nueva información, resultados, eventos futuros, circunstancias, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas. Para Más Información, Contactar a: Mike Davies Chief Financial Officer investorrelaciones@grancolombiagold.com http://grancolombiagold.com.co/ https://www.facebook.com/GranColombiaGold/

60 visualizaciones
bottom of page