
Medellín. Octubre 13 – 2020– Gran Colombia Gold Corp. (TSX: GCM; OTCQX: TPRFF) anunció hoy que produjo un total de 19.699 onzas de oro en septiembre de 2020, lo que lleva el total del tercer trimestre de 2020 a 58.454 onzas, un aumento de 4%, comparando con el tercer trimestre de 2019. La producción del tercer trimestre de 2020 refleja una mejora de 21%, comparando con el segundo trimestre de 2020, que había sido impactada de forma adversa por la cuarentena nacional del COVID-19, en efecto en Colombia a finales de marzo. En los primeros nueve meses de 2020, la Compañía produjo un total de 162.929 onzas de oro, comparando con 174.754 onzas en los primeros nueve meses del año pasado. La Compañía continúa operando normalmente tanto en Segovia como en Marmato y continúa proyectando que cumplirá su pronóstico de producción anual de un total entre 218.000 y 226.000 onzas de oro este año.
Lombardo Paredes, Chief Executive Officer de Gran Colombia Gold, al comentar sobre los resultados de producción del tercer trimestre de la Compañía, dijo, “Nuestras Operaciones en Segovia tuvieron un muy buen tercer trimestre y, junto con la mejora del precio del oro en la segunda mitad de este año, continúan impulsando nuestro flujo de efectivo libre. En Marmato, después de un segundo trimestre difícil, lidiando con el impacto de la cuarentena del COVID-19 sobre la disponibilidad de trabajadores, ahora tenemos dos meses seguidos de buen nivel en los cuales hemos visto un contingente normal de trabajadores y mejoras del tenor de cabeza. Continuamos manteniendo todos nuestros protocolos de COVID-19 en nuestras operaciones y, al paso actual, cumpliremos nuestro pronóstico de producción para este año. En el tercer trimestre de 2020, Gran Colombia Gold invirtió un total de US$25 millones en el financiamiento de capital de Caldas Gold y el financiamiento mediante notas vinculadas al oro, adquirió 350.000 acciones ordinarias para cancelación de conformidad con nuestro OECN y vimos un aumento de nuestra position en efectivo de US$73 millones a finales de junio hasta US$95 millones a finales de septiembre. Adicionalmente, Caldas Gold tenía una posición de efectivo no-restringido de aproximadamente US$43 millones a finales de septiembre, incluyendo aproximadamente US$35 millones obtenidos a través de su transacción de capital totalmente financiada, que permitirá iniciar el proyecto de expansión hacia la mineralización Deeps en su Proyecto Marmato mientras que culmina los temas de acceso a fondos disponibles de su oferta de notas vinculadas al oro y el contrato de stream con Wheaton.”
Las Operaciones en Segovia procesaron un promedio de 1.405 toneladas por día (“tpd”) en septiembre de 2020 con un tenor de cabeza promedio de 14,1 g/t lo que genera una producción de oro de 17.196 onzas en el mes. Esto llevó la producción total de Segovia en el tercer trimestre de 2020 a 51.555 onzas, un aumento de 3% comparando con el tercer trimestre de 2019. La producción del tercer trimestre de 2020 de Segovia refleja una mejora de 16% comparando con el segundo trimestre de 2020 que reflejó el impacto sobre las Operaciones en Segovia a medida que la Compañía se adaptó a los nuevos protocolos del COVID-19 durante las etapas iniciales de la cuarentena nacional desde finales de marzo hasta las primeras dos semanas de abril. Desde mediados de abril, las Operaciones en Segovia han estado operando a niveles relativamente normales durante la cuarentena nacional del COVID-19. En los primeros nueve meses de 2020, las Operaciones en Segovia produjeron un total de 146.278 onzas de oro, comparando con 156.061 onzas en los primeros nueve meses del año pasado. En general, las Operaciones en Segovia procesaron un promedio de 1.259 tpd en los primeros nueve meses de 2020 con un tenor de cabeza promedio de 14,7 g/t, comparando con 1.200 tpd con un tenor de cabeza promedio de 16,5 g/t en los primeros nueve meses del año pasado. Se espera que las Operaciones en Segovia produzcan entre 195.000 y 200.000 onzas de oro este año.
La mina Marmato de Caldas Gold entregó un segundo mes consecutivo de mejora de los resultados operacionales en septiembre de 2020. La planta procesó un promedio de 950 tpd en septiembre con un tenor de cabeza promedio de 3,1 g/t, lo que genera una producción de oro de 2.503 onzas. Esto llevó la producción de oro total de Marmato para el tercer trimestre a 6.899 onzas, un aumento de 11% comparando con el tercer trimestre del año pasado. Más aun, la producción del tercer trimestre de 2020 de Marmato refleja una mejora de 79%, comparando con el segundo trimestre de 2020, el cual fue impactado de manera adversa por las limitaciones de la cuarentena del COVID-19 sobre la disponibilidad de trabajadores. Desde julio, la situación ha mejorado y Caldas Gold está procediendo a implementar el plan de mina optimizado según lo señalado en el recién publicado estudio de prefactibilidad del Proyecto Marmato. En los primeros nueve meses de 2020, la producción de oro alcanzó un total de 16.651 onzas, comparando con 18.693 onzas producidas en los primeros nueve meses de 2019. Se espera que la mina Marmato produzca entre 23.000 y 26.000 onzas de oro este año.
Sobre Gran Colombia Gold Corp.
Gran Colombia Gold es una compañía productora de oro de tamaño medio basada en Canadá enfocada primordialmente en Colombia donde, actualmente, es la más grande productora subterránea de oro y plata con varias minas en operación en sus Operaciones en Segovia de alto tenor. Gran Colombia Gold es propietaria de cerca del 53.5% de Caldas Gold Corp. (TSX-V: CGC; OTCQX: ALLXF), una compañía minera de Canadá que actualmente está preparando una expansión y modernización importante de sus operaciones subterráneas en su Proyecto Marmato en Colombia. El portafolio de proyectos de Gran Colombia Gold incluye su Proyecto Zancudo en Colombia junto con una participación en el capital de aproximadamente 20% de Gold X Mining Corp. (TSXV: GLDX) (Guyana – Toroparu) y una participación en el capital de aproximadamente 26% en Western Atlas Resources Inc. (“Western Atlas”) (TSX-V: WA) (Nunavut – Meadowbank).
Podrán encontrar información adicional sobre Gran Colombia Gold en su página web en www.grancolombiagold.com y en su perfil de SEDAR en www.sedar.com.
Nota Cautelar Sobre la Información Prospectiva:
El presente comunicado de prensa contiene "información prospectiva", la cual puede incluir, entre otras, declaraciones con respecto a los planes y estrategias de negocios anticipadas. Con frecuencia, aunque no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como "planea", "espera", "se espera", "presupuesto", "programado", "estima", "pronostica", "tiene la intención", "anticipa" o "cree", o variantes de tales palabras y frases (incluso variantes negativas), o pueden declarar que ciertas acciones, eventos o resultados "pueden", "podrían", "irían a" o "van a" ocurrir, tomarse o alcanzarse. Las declaraciones prospectivas contemplan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden determinar que los resultados, el rendimiento o los logros reales de Gran Colombia Gold resulten sustancialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Los factores que podrían generar que los resultados reales difieran significativamente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones prospectivas están descritos bajo el título "Factores de Riesgo" en el Formulario Anual de Información de la Compañía de fecha 30 de marzo de 2020, disponible para revisión en SEDAR en www.sedar.com. Las declaraciones prospectivas contenidas en el presente comunicado se realizan a la fecha de este comunicado de prensa y Gran Colombia Gold no asume obligación alguna, excepto según lo exija la ley, de actualizarlas, ya sea como resultado de nueva información, nuevos resultados, eventos futuros, circunstancias futuras, o si las estimaciones u opiniones de la gerencia cambien, o bajo algún otro supuesto. No hay garantía alguna de que las declaraciones prospectivas resulten precisas, pues los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Por lo tanto, se advierte al lector que no debe depositar confianza indebida en las declaraciones prospectivas.
Para más información comunicarse con:
comunicaciones.corporativas@grancolombiagold.com.co
PBX: 448 52 20 -Calle 4 sur # 43A-195 Oficina: 230 B
Medellín-Colombia