En Gran Colombia Gold, a través de la iniciativa Mujeres Líderes y Emprendedoras completamos un total de 300.000 tapabocas donados durante esta contingencia sanitaria, en el departamento de Antioquia, centrándonos en los 10 municipios del nordeste.
Mediante estas donaciones, “desde Gran Colombia Gold buscamos apoyar el cuidado y salud de las comunidades, así como ayudar a la reactivación económica de la región, pues en la elaboración de estos tapabocas participaron más de 80 mujeres vinculadas a 8 asociaciones de Segovia y Remedios”, explica Ana Karinna Morales, Gerente de Asuntos Corporativos de Gran Colombia Gold.
De los 100.000 tapabocas, que fueron donados en esta última entrega, la mitad fueron recibidos por la Gobernación de Antioquia, a través del proyecto Tapabocas por la Vida. Los otros 50.000 tapabocas fueron donados a los municipios de Segovia y Remedios con la intención de cuidar a las comunidades donde hacemos presencia.
Los tapabocas fueron distribuidos entre: comunidades indígenas, entidades religiosas, la Asociación Comunal de Segovia y la Alcaldía de Remedios.
En Gran Colombia Gold la salud de nuestros empleados, sus familias y la comunidad son una prioridad, por eso invertimos 200 millones de pesos en la confección de los tapabocas, que recordemos fueron elaborados por madres cabeza de familia del territorio. Un proyecto que le apuesta al desarrollo económico de la región y a promover las medidas de bioseguridad en las comunidades.
Otras noticias.
A través de la iniciativa Salud, Bienestar y Protección a la Cultura, Gran Colombia Gold donará un nuevo equipo de Rayos X y un Centro de Experiencia para el Hospital San Juan de Dios del municipio de Segovia. Los invitamos a conectarse a la inauguración, el próximo miércoles 23 de septiembre a las 8:30 a.m., a través de Facebook Live por la página de Gran Colombia Gold.
Además, seguimos con el propósito de acompañar a las Secretarías de Salud y hospitales de Segovia y Remedios, con la entrega de más de 1000 pruebas antígenos para Covid-19 con el fin de rastrear rápidamente los contagios y evitar una mayor propagación en nuestro territorio.