
Desde Gran Colombia Gold continuamos facilitando a los trabajadores de las Unidades de Pequeña Minería con contrato de operación, diversos cursos y capacitaciones en temas relacionados con la prevención y condiciones seguras en los lugares de trabajo.
Yenny Amézquita, Líder OH&S de Gran Colombia Gold, resalta la evolución y acogida que ha tenido esta estrategia de asesoramiento. "Nosotros hemos diseñado estrategias de acompañamiento, como: ventilación, sostenimiento, acceso a labores mineras subterráneas, en la asesoría y diseño del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para que las Unidades de Pequeña Minería, vayan evolucionando y no sea una minería artesanal, sino sostenible".
Por su parte, Juan Camilo Vásquez, asesor de Seguridad y Salud para el Trabajo, y responsable del sistema de gestión en la Sociedad Minera Los Naranjo, explica los beneficios que ha representado este acompañamiento para su compañía, "hemos mejorado muchísimo desde que comenzamos en el proyecto, en condiciones inseguras. El año pasado y lo corrido de este, tenemos cero accidentes, decidimos implementar una cultura de seguridad de cero daños". Entre tanto, Luis Alberto Berrío, jefe encargado de mina y socorredor de la Sociedad Minera Las Aves, manifiesta la importancia de unirse a este tipo de capacitaciones, pues "gracias a los conocimientos del curso de socorredor, se ha implementado mucha seguridad en la mina nuestra, lo que ayuda a reducir la accidentalidad en la mina. Aparte de eso, me ha ayudado a salvar la vida de un compañero que se accidentó en la mina".
En Gran Colombia Gold continuamos avanzando en la iniciativa Encadenamiento Productivo de la Pequeña Minería, donde ya tenemos 57 contratos de operación que fomentan el desarrollo en la región, a través del trabajo en equipo para mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo, un pilar del éxito de la pequeña minería.